Economía Internacional
Banco de Inglaterra mantiene las tasas en 0.25%
El Banco de Inglaterra el 14 de septiembre 2017 anunció que mantiene las tasas en el 0.25% a pesar de la creciente inflación, la cual, se situó en 2.9% en el mes de agosto, cuyo valor está por encima del target del banco que es un 2.00%. El resultado de la inflación para el mes de Agosto es tres décimas por encima del nivel obtenido en julio, lo que la ha llevado de vuelta al nivel alcanzado en mayo. Aun así, en su comunicado expresó la posibilidad de aumentar las tasas para noviembre del corriente año, siendo este el primer aumento en una década. Los mercados financieros internacionales reaccionaron dando un gran salto en el valor de la libra, llevándola a un máximo de un año frente al dólar estadounidense.
Inflación mensual en EE.UU. se mantiene por debajo del 1% en Agosto 2017
En el mes de agosto el resultado de la variación mensual del IPC en EE.UU. fue de 0.4% y en términos interanuales de 1.9%. El incremento presentado en el mes de agosto se debe casi en su totalidad por los aumentos en los componentes del índice de gasolina y vivienda, los cuales aumentaron en 6.3% y 0.5% respectivamente. Mientras que, la inflación subyacente (sin tener en cuenta energía y alimentos no procesados) en términos mensuales se comportó tal y como se esperaba al subir un 0.2%, y con respecto a su valor en el año anterior obtuvo un resultado mayor al esperado, 1.7% en términos interanuales.
Actividad industrial se desacelera en México
En términos interanuales, la actividad industrial en México cae en julio 2017 un 1.5% según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de ese país. De acuerdo a los resultados, desde mayo de 2015 no se observaba un descenso similar en la producción, cuando se registró una caída de 1.3%. Desagregando por componentes de la actividad industrial y comparando los resultados con respecto al mes anterior, se observa que la construcción cayó en 2.1%, la minería retrocedió 1.4% y energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se redujo en 0.3%. Las industrias manufactureras aumentaron 0.3% en julio de 2017 en términos mensuales..
Corea del Norte lanza nuevamente misiles, provocando a Japón y EE.UU.
Este viernes 15 Corea del Norte lanzó un segundo misil sobre Japón que voló lo suficiente para poner el territorio estadounidense de Guam a su alcance. Según informaciones del El País, el cohete, que alcanzó una altura de 770 kilómetros y recorrió 3.700 kilómetros hacia el este, sobrevoló territorio japonés antes de caer en el océano. Esto es una provocación directa parte de Corea del Norte, especialmente cuando las Naciones Unidas aprobara sanciones más duras contra el régimen de Kim Jong Un.
Al mismo tiempo, Corea del Sur como respuesta al lanzamiento de su vecino país, llevó a cabo a su vez un ejercicio militar que incluyó fuego real y la prueba de un misil. El cohete surcoreano, según la Junta de Estado Mayor de este país, tenía capacidad para alcanzar el aeropuerto de Sunan que es el principal aeropuerto de Corea del Norte.