Color Del Mercado
Macroeconomía RD
Actividad Economica (IMAE)
Para el mes de mayo el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) obtuvo una variación interanual de 4.7%, en términos de tendencia ciclo. Esto representa una disminución considerable del ritmo de crecimiento de la economía dominicana que se ha venido desarrollando durante el año 2017 y en años anteriores.
Comparando el resultado de inicio del año 2017 con el obtenido recientemente, se observa que, en enero el IMAE había marcado un crecimiento de 6.04%, el cual es 133 puntos básicos (pb) mayor a los resultados alcanzados para mayo 2017.
De acuerdo al Banco Central de la República Dominicana (BCRD), las actividades económicas con mayor incidencia en el crecimiento acumulado en el período enero-mayo 2017 fueron: Hoteles, Bares y Restaurantes, Transporte y Almacenamiento, Intermediación Financiera, Seguros y Actividades Conexas, Agropecuario, Actividades Inmobiliarias y de Alquiler, Comercio y Manufactura Local.
Mercado Cambiario
El tipo de cambio a promedio de Junio llegó al RD$ 47.46 por 1 USD$ mostrando una variación de 0.14% y de 3.35% al mes anterior y a 12 meses respectivamente. Esto representa ligero incremento a los resultados obtenidos para el mes de mayo, y esto se debe a que la volatilidad diaria el tipo de cambio aumentó para el mes de junio.
Por otro lado, a Junio las Reservas Internacionales Netas (RIN) aumentaron en US$ 426 millones con respecto al mes anterior, siendo este el mayor incremento registrado durante el año 2017 luego de la variación Enero 2017 - Diciembre 2016. Las RIN en junio cerraron en US$ 6,513 millones.
Tasas Activas y Pasivas
Las tasas activas y pasivas promedio ponderado (pp) de los Bancos Múltiples se redujeron con respecto al mes anterior: la tasa activa pb obtuvo una variación absoluta de - 147 pb y la tasa pasiva de - 40 pb. Dado que la tasa activa pb se redujo en mayor proporción a la tasa pasiva pb, el margen de intermediación se colocó en 6.69%, el nivel más bajo registrado en el 2017.
Por otro lado, las tasas preferenciales activas y pasivas se colocaron al 10.55% y 8.96% respectivamente, siguiendo su comportamiento regular: La tasa activa (pasiva) preferencial se mantuvo por debajo (encima) del mercado.