Economía Internacional
El último discurso del gran orador
Esta semana Barack Obama hizo su último discurso como presidente de los Estados Unidos. La ocasión fue en la ciudad de Chicago, donde inició su carrera política y en donde el "Yes We Can" de su campaña se convirtió en una realidad política que lo llevó a la Casa Blanca. El discurso tocó algunos de los temas que se quedaron incompletos, pero incluso sobre los tópicos más controversiales Obama alcanzó una nota que aspiró al optimismo de un futuro mejor para todos. El presidente Obama recordó que cuando tomó la presidencia el desempleo estaba por encima de un 9% y la economía estadounidense se acercaba a una segunda recesión económica que su equipo económico logró evitar. Salvó la industria automotriz estadounidense, cumplió la promesa de sacar las tropas de Irak y el desempleo ha bajado durante 75 meses, continuos. Independientemente de la opinión que se pueda tener sobre el presidente Obama, fue uno de los mejores oradores que han pasado por la oficina oval en toda su historia.
Enero 2017: Resulta difícil ser pesimista.
En la primera semana de enero 2017 los mercados financieros estadounidenses tocaron su nivel más alto en toda la historia. El S&P500 logró colocarse en los 2,282 puntos mientras que el DOW superó los 19,900. El presidente entrante, Donald Trump, ha propuesto un aumento considerable del gasto federal al mismo tiempo que un recorte de impuestos. Sin embargo, estos no son los únicos factores que están propiciando el comportamiento de los mercados en enero. Esta es una semana de presentación de estados de resultados y las expectativas están colocadas en un aumento de 3% en el rendimiento promedio de las corporaciones locales en EEUU, y las ventas de retail se esperan que lo hagan un 5%, debido al período de las navidades. Siendo realistas, resulta difícil hacerse una perspectiva negativa en este inicio de 2017.
La Inflación China
No hace mucho tiempo había temores de que China estuviese exportando deflación al mundo. Los precios de los productos que salían de sus fábricas habían bajado durante 54 meses consecutivos antes de que finalmente aumentaran en septiembre pasado. Ahora estamos frente a otras preocupaciones de que China se convierta en una fuerza inflacionaria en las economía mundial. El índice de precios el productor aumentó un 5.5% en diciembre. El aumento más alto en 10 años. La razón principal para costos de producción más altos se debe al reciente aumento en los precios de los commodities, el cual ha tenido un impacto limitado en los niveles de precios a los consumidores.