JMMB DR Bond Index
Mercado de Deuda
Este indice ha sido desarrollado por JMMB Puesto de Bolsa S.A. y aprobado por la Superintendencia de Valores. Tal índice se alimenta de información generada por la página web de crédito público del ministerio de haciendas de la república dominicana y la página web de la bolsa de valores de la república dominicana y solo incluye transacciones dadas a través de bolsa de valores, es decir en el mercado primario, no el OTC, mercado cual refleja los niveles transados entre los puestos de bolsa y la mayoría de los participantes adicionales en la industria.
El siguiente índice comprende una metodología de cambios en precios por lo que responde a la inversa del cambio de los rendimientos de los bonos emitidos por el Ministerio de Hacienda y Banco Central de la República Dominicana contenidos en el mismo. La información para hacer el índice es tomada de fuentes públicas consideradas confiables como la página web de Crédito Público (www.creditopublico.gov.do) y de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (www.bvrd.com.do) por lo que JMMB Puesto de Bolsa S.A. ni ninguna de sus filiales asume responsabilidad de los precios reportados por las entidades antes mencionadas para componer el índice ni tampoco sobre el uso adecuado o no del índice. La responsabilidad de JMMB Puesto de Bolsa S.A. se limita a tomar la información de las fuentes antes mencionadas y por medio de fórmulas matemáticas y diferentes matrices, generar el índice en una forma visual. Este índice es de uso gratuito para el público en general para fines educativos y JMMB Puesto de Bolsa S.A. no cobra por el uso del mismo, pero requiere que siempre se denomine al índice como JMMB DR Bond Index ya que es una marca registrada. El índice por sí solo no puede ser interpretado como una recomendación para invertir o no invertir por lo que siempre se recomienda que busque ayuda un asesor financiero y explique otras variables relacionadas al mercado de valores.
Al 18 de noviembre, la liquidez del mercado, medida por las operaciones de contracción, alcanzó los RD$ 20,768 millones uno de sus niveles más altos en todo el 2016.
Dado el más reciente aumento de tasas de interés y la proximidad de vencimientos de ciertos títulos, esperamos que las operaciones de contracción se mantengan en aumento. En el mes de noviembre, el nivel promedio de las operaciones de contracción se encuentra en los RD$19,874 millones, lo que significa un aumento sustancial al promedio de las operaciones en octubre que fue de DR$13,743 millones.
Deuda del Ministerio de Hacienda (MH)
La próxima subasta gubernamental se realizará el próximo martes 6 de diciembre, y debido a la necesidad de liquidez del gobierno resulta altamente probable que se cumpla con el calendario previsto. Queda la expectativa de si el rendimiento de la próxima subasta sea superior al promedio anualizado.