Noticias ON-TOPIC
EL PMI DEL SECTOR SERVICIOS DE ESTADOS UNIDOS SE ANOTA EN DICIEMBRE SU MAYOR EXPANSIÓN EN 33 MESES
Fuente: Europa Press
El Índice de Gestores de Compras (PMI) del sector servicios de Estados Unidos subió en diciembre a 56.8 puntos, su nivel más alto en 33 meses, desde los 56.1 registrados en noviembre, según S&P Global. Este crecimiento refleja una renovada expansión de la actividad empresarial y los nuevos pedidos, impulsada por un mayor gasto de los clientes tras las elecciones presidenciales. Además, se observó un incremento en la confianza empresarial.
La mayor carga de trabajo llevó a las empresas a aumentar el empleo por primera vez en cinco meses, mientras que la inflación de costos alcanzó su nivel más bajo en casi un año. Este contexto sugiere un entorno más favorable para las empresas, con expectativas positivas de crecimiento en 2025, respaldadas por políticas fiscales y regulatorias más favorables anticipadas por la próxima administración.
El economista jefe de S&P Market Intelligence, Chris Williamson, señaló que el dinamismo del sector servicios compensa las dificultades que enfrenta la industria, proporcionando un buen punto de partida para la economía estadounidense en 2025. Sin embargo, advirtió que un crecimiento tan acelerado podría llevar a los responsables políticos a adoptar un enfoque más cauteloso respecto a la política monetaria, especialmente en relación con los tipos de interés.
EL BCE PERCIBE UN AUMENTO EN LA EXPECTATIVA DE INFLACIÓN DE LOS CONSUMIDORES
Fuente: Bolsamanía
La última encuesta del Banco Central Europeo (BCE) sobre consumidores de la eurozona revela un ligero aumento en las expectativas de inflación, que ahora se sitúan en un promedio de 2.6% para los próximos 12 meses, en comparación con el 2.5% registrado anteriormente. A pesar de este incremento, la incertidumbre sobre estas proyecciones se mantuvo en su nivel más bajo desde febrero de 2022. Paralelamente, los datos preliminares de Eurostat indican que la inflación en diciembre alcanzó el 2.4%, mientras que las proyecciones del BCE anticipan una estabilización de la inflación general en torno al 2% en los próximos años.
Las expectativas de crecimiento económico de los consumidores se han vuelto más pesimistas, con una proyección negativa del -1.3% para el Producto Interior Bruto (PIB) en los próximos 12 meses. En el ámbito laboral, las expectativas de desempleo subieron ligeramente al 10.6%, aunque se espera que el mercado laboral se mantenga relativamente estable. Por otro lado, los ingresos nominales y el gasto proyectado para los próximos meses mostraron un aumento, alcanzando un crecimiento esperado del 5.2% y 3.5%, respectivamente.
En cuanto a los bienes raíces, los consumidores anticipan un aumento del 2.9% en los precios de la vivienda durante los próximos 12 meses, mientras que las expectativas de los tipos de interés hipotecarios permanecen en el 4.6%, significativamente por debajo de los máximos registrados en 2023. Estos datos reflejan un panorama económico mixto, con preocupaciones sobre el crecimiento económico, pero con estabilidad en otros indicadores clave como el empleo y el acceso a crédito.
EL SECTOR SERVICIOS DE CHINA ACELERA Y CRECE AL RITMO MÁS RÁPIDO EN MEDIO AÑO
Fuente: Bolsamanía
El sector servicios de China registró en diciembre su mayor expansión en siete meses, con el Índice PMI de Caixin y S&P Global alcanzando los 52.5 puntos frente a los 51.5 de noviembre. Este crecimiento, el más acelerado desde mayo, se atribuye a un incremento en la actividad empresarial y en los nuevos pedidos, respaldados por esfuerzos promocionales y una mejora en la demanda interna, aunque las exportaciones disminuyeron, marcando el nivel más bajo desde diciembre de 2022.
A pesar del crecimiento en las ventas internas, el sector enfrentó desafíos como la caída del empleo, debido a despidos y renuncias, y un aumento en la inflación de costos, impulsado por mayores salarios y costos de insumos. Esto llevó a que los precios de venta aumentaran por primera vez desde junio, en un intento por mitigar las crecientes presiones de costos. Además, aunque el trabajo pendiente creció al ritmo más rápido en cinco meses, su acumulación sigue siendo marginal.
El sentimiento empresarial en el sector servicios permaneció positivo de cara a 2025, impulsado por expectativas de políticas gubernamentales de apoyo. Sin embargo, el nivel de confianza cayó a su segundo punto más bajo desde marzo de 2020, debido a preocupaciones sobre la creciente competencia y el deterioro de las perspectivas del comercio internacional.
SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES LANZA SU AGENDA DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN FINANCIERA 2024-2026
Fuente: SIMV
La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) presentó su "Agenda de Innovación e Inclusión Financiera 2024-2026", un plan estratégico que define su visión institucional para impulsar la modernización y el crecimiento del mercado de valores en la República Dominicana. Este documento transparenta objetivos clave relacionados con la innovación y la inclusión financiera, a la vez que detalla las acciones ya implementadas en estas áreas.
La agenda incluye propuestas concretas como promover el mercado de valores como una alternativa de financiamiento, fomentar la digitalización inclusiva, fortalecer la educación y protección de los inversionistas, y consolidar alianzas estratégicas entre actores públicos y privados. Además, resalta la inclusión financiera como un factor crucial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y generar beneficios macroeconómicos significativos.
Con este plan, la SIMV reafirma su compromiso con un mercado más accesible, transparente y eficiente, promoviendo el uso de nuevas tecnologías y la educación financiera como pilares
AFP JMMB BDI cierra diciembre 2024 con la mayor rentabilidad financiera para sus clientes
Santo Domingo, Rep. Dom. - La Administradora de Fondos de Pensiones JMMB BDI alcanzó un logro destacado al obtener la rentabilidad más alta en el sector de fondos de pensiones al cierre de diciembre 2024, con un rendimiento de un 11.17% en los últimos 12 meses. Este resultado le permitió posicionarse como la AFP que brindó a sus afiliados la tasa de retorno más elevada por sus ahorros para el retiro. Este hito fue confirmado a través de los datos estadísticos presentados por la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) en su boletín correspondiente al mes de diciembre de 2024.
Fundada en agosto de 2017, la AFP JMMB BDI ha logrado consolidarse como un referente en el mercado local, experimentando un crecimiento sostenido que le ha permitido sumar 12,339 nuevos afiliados al cierre de diciembre 2024. Este éxito es el resultado de la vasta experiencia y el respaldo del Grupo Financiero JMMB a nivel regional, lo que ha facilitado la implementación de una filosofía de inversión enfocada en los mejores intereses de sus clientes. Asimismo, su estrategia de tesorería activa, gestionada bajo un esquema de riesgos claramente definido, ha sido fundamental para maximizar los rendimientos de los fondos, lo que le ha permitido superar las rentabilidades de otras administradoras de fondos de pensiones en el país.
A través de una gestión eficiente y comprometida con el bienestar de sus afiliados, la AFP JMMB BDI ha logrado no solo ofrecer rentabilidades superiores, sino también garantizar que los fondos para el retiro de sus clientes crezcan de manera sostenible en el tiempo. Esto, en términos prácticos, se traduce en mejores perspectivas para los planes de pensiones a largo plazo de sus afiliados, asegurando que estos cuenten con recursos más robustos cuando llegue el momento de su jubilación.
AFP JMMB BDI sigue demostrando su capacidad para ofrecer rentabilidades de alto nivel, lo que ratifica su compromiso con el bienestar financiero de sus clientes. Este resultado refuerza la posición de la entidad como un líder en el sector de fondos de pensiones en la República Dominicana.
Acerca del Grupo Financiero JMMB:
Con más de 30 años de experiencia en el mercado regional y raíces jamaicanas, JMMB es un proveedor de servicios financieros integrados comprometido con establecer conexiones genuinas y ofrecer planes financieros personalizados. Nuestro objetivo es complementar el bienestar de nuestros clientes a través de una amplia gama de soluciones financieras, que incluyen banca e inversiones.
En República Dominicana, contamos con varias unidades de negocio: JMMB Bank; JMMB Funds, Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A.; JMMB Puesto de Bolsa, S.A.; y AFP JMMB BDI, S.A., ofreciendo asesoría financiera, servicios bancarios, intermediación de instrumentos, administración de inversiones y fondos de pensiones. Al cierre de 2024, administramos RD$51,995MM en fondos en nuestras filiales en República Dominicana.