REPÚBLICA DOMINICANA REGISTRA LA MENOR INFLACIÓN ANUAL EN 6 AÑOS DURANTE 2024
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció que la inflación interanual se situó en 3.35 % en diciembre de 2024, la más baja de los últimos seis años. Este resultado, dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el programa monetario, refleja un manejo efectivo de las políticas económicas. En comparación, la inflación subyacente, que excluye bienes con precios volátiles, se ubicó en 4.01 %, alineada con el objetivo del BCRD. Estos indicadores posicionan al país entre los de menor inflación en América Latina, después de economías dolarizadas como Panamá y Ecuador, y otros países como Perú y Costa Rica.
El análisis del IPC muestra que, en diciembre, el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas fue el principal impulsor de la inflación mensual (1.53 %), debido al incremento en productos como plátanos, pollo y arroz. También destacaron los aumentos en los grupos Bienes y Servicios Diversos (1.14 %), Transporte (0.29 %) y Restaurantes y Hoteles (0.53 %). Factores como el subsidio a los combustibles y la moderación de ciertos precios ayudaron a contener mayores presiones inflacionarias.
Finalmente, la inflación presentó diferencias según región y nivel socioeconómico. La región Ozama lideró con una variación de 0.74 %, mientras que los quintiles de menores ingresos enfrentaron las mayores tasas, influenciados principalmente por el alza en alimentos básicos y bienes esenciales. Estos resultados resaltan la necesidad de políticas que consideren la vulnerabilidad de los sectores más afectados, manteniendo un enfoque en la estabilidad y sostenibilidad económica.