BANCO CENTRAL REDUCE SU TASA DE POLÍTICA MONETARIA EN 25 PUNTOS BÁSICOS: PRIMERA DISMINUCIÓN DESDE NOVIEMBRE 2023
El Banco Central de la República Dominicana ha decidido reducir su tasa de política monetaria (TPM) a 6.75 %, una disminución de 25 puntos básicos. Este recorte responde a la evolución de las condiciones económicas internacionales, el buen desempeño de la economía local, y la reducción significativa de la inflación, que se encuentra en 3.54 % en julio de 2024. Este ajuste también incluye la reducción de la tasa de depósitos remunerados y la de expansión de liquidez.
Este recorte en la TPM sigue el esfuerzo del BCRD por impulsar el crecimiento económico y controlar el crédito, en un entorno donde la inflación se mantiene dentro del rango meta. A través de un programa de provisión de liquidez, las entidades financieras han facilitado préstamos por más de RD$199 mil millones al sector privado, permitiendo a la economía dominicana mantener un crecimiento sostenido del 5.0 % en 2024, uno de los más altos en la región.
A nivel internacional, se espera que las tasas de interés continúen bajando, con la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo preparando ajustes similares. La estabilidad del tipo de cambio y el robusto desempeño de sectores clave como el turismo, las exportaciones y las remesas respaldan la fortaleza económica de República Dominicana, con reservas internacionales cercanas a los US$15,300 millones.
La reducción de la tasa de política monetaria (TPM) por parte del Banco Central tiene un impacto positivo en el mercado de valores dominicano, ya que contribuye al desarrollo de un entorno más favorable para la inversión. Con tasas de interés más bajas, es probable que los inversionistas busquen oportunidades de mayor rentabilidad en activos financieros, impulsando la demanda de bonos corporativos, acciones y otros instrumentos disponibles en el mercado de capitales. Además, la reducción del costo de financiamiento puede incentivar a las empresas a emitir más bonos y buscar capital para nuevos proyectos, dinamizando aún más el mercado y mejorando las perspectivas de crecimiento en el mediano plazo.