NINJAS Financieros
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL MERCADO DE VALORES Y LA BOLSA DE VALORES?
A menudo, los términos "mercado de valores" y "bolsa de valores" se utilizan de manera intercambiable, incluso por profesionales con experiencia en el ámbito financiero. Sin embargo, en términos técnicos, estos conceptos no son sinónimos y es importante entender las diferencias para una correcta interpretación del funcionamiento de los mercados financieros. El mercado de valores se refiere al entorno en el cual se negocian instrumentos financieros regulados por la Superintendencia del Mercado de Valores, como ocurre en la República Dominicana. Este mercado puede dividirse en dos tipos: el mercado bursátil y el mercado extra bursátil.
La Bolsa de Valores de República Dominicana (BVRD), por ejemplo, es una entidad privada que proporciona una plataforma tecnológica para facilitar la transacción de valores entre compradores y vendedores. Fundada en 1988 como la Bolsa de Valores de Santo Domingo Inc., su rol principal es ofrecer el sistema que permite a los puestos de bolsa gestionar las operaciones en el mercado bursátil. Así, cuando hablamos de invertir a través de la bolsa, estamos refiriéndonos a realizar operaciones en una plataforma específica dentro del mercado de valores.
Por otro lado, el mercado financiero tiene un alcance más amplio, incluyendo no solo el mercado de valores, sino también otros instrumentos financieros que no se registran en la Superintendencia del Mercado de Valores, como los certificados de depósito bancarios. En resumen, el mercado financiero abarca al mercado de valores, y dentro de este, la bolsa es una plataforma que facilita la transacción de activos. Así, invertir a través de la bolsa significa participar en el mercado de valores y en el mercado financiero, pero no todas las inversiones en el mercado financiero se realizan a través de la bolsa.