República Dominicana: Líder Mundial en Bienestar Mental según Estudio de Sapien Labs
La República Dominicana ha sido reconocida como el país con el mejor bienestar mental del mundo en 2023, según el informe "El estado mental del mundo en 2023" de Sapien Labs, una organización estadounidense dedicada a la investigación en salud mental. Este estudio, parte del proyecto 'Global Mind', se basó en la evaluación en línea del Cociente de Salud Mental (MHQ), recopilando datos de más de 500 mil personas en 71 países y en 13 idiomas distintos.
De acuerdo con los hallazgos, la República Dominicana obtuvo un promedio de 91 puntos en la escala de 300 de la MHQ, superando a otros países líderes en bienestar mental. En comparación con el informe del año anterior, donde ocupó el cuarto lugar con 87.2 puntos, este nuevo reconocimiento destaca el progreso y la calidad de vida en el país.
La evaluación del bienestar mental se basó en una perspectiva amplia que abarca aspectos emocionales, sociales y cognitivos. Los investigadores afirmaron que el estilo de vida relajado y sencillo de la República Dominicana, junto con altos estándares de limpieza y seguridad, contribuyeron significativamente a su destacado desempeño en el estudio.
Además, los investigadores analizaron diversas variables que podrían influir en el bienestar mental, como la adicción a los dispositivos móviles, el consumo de comida rápida, la erosión de las relaciones sociales y familiares, así como el aumento del trabajo desde casa. Estos factores fueron especialmente relevantes en los países occidentales, donde se registraron puntuaciones más bajas de bienestar mental.
Los resultados del estudio también revelaron una tendencia interesante: los países empobrecidos de África y América Latina obtuvieron puntajes más altos en bienestar mental en comparación con los países más ricos. Los investigadores atribuyeron esto a varios factores, incluida la adicción a los dispositivos móviles, la dieta rica en comida rápida y la erosión de las relaciones sociales, especialmente evidentes en los países occidentales.
Este reconocimiento destaca la importancia de mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional, así como el valor de promover entornos seguros y saludables. En un mundo donde la salud mental se ha convertido en una preocupación global, la República Dominicana emerge como un ejemplo de cómo un estilo de vida consciente y una comunidad unida pueden impactar positivamente en el bienestar de sus ciudadanos.