Noticias del Sector
Los recursos propios tienen un peso alto en el financiamiento de negocios locales.
Fuente: diariolibre
Una encuesta realizada a 1,002 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) muestra que las principales fuentes de financiamiento para la inversión en diferentes sectores económicos y niveles de formalidad son los recursos propios, los bancos y los préstamos personales. Precisa que, en todos los sectores y niveles de formalidad, los recursos propios son una fuente significativa de financiamiento, con un 57 % en comercio y un 60 % en servicios.
"Esto sugiere que las empresas y los individuos confían en gran medida en su capital interno para financiar sus inversiones. Tanto los bancos privados como los estatales aparecen como fuentes relevantes de financiamiento en todos los grupos, con el comercio dependiendo en un 45 % de los bancos privados. Esto indica la importancia de las instituciones bancarias en el ecosistema financiero", destaca el levantamiento auspiciado por la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La investigación arrojó que los préstamos de amigos o familiares también son una fuente común de financiamiento, con un 12 % en comercio y un 9 % en servicios, lo que refleja la importancia de las redes personales en el acceso al capital.
En cuanto a las diferencias entre la informalidad y el sector económico, a través de la indagación se descubrió que las empresas formales tienden a depender más de los bancos para su financiamiento, con un 50 % recurriendo a bancos privados. Esto puede deberse -según se explica en el documento- a que tienen un mejor acceso a créditos bancarios debido a su estatus legal y documentación financiera.
En cambio, las empresas subformales muestran una combinación de fuentes, incluyendo un 43 % que recurre a bancos privados. Sin embargo, también recurren a microfinancieras, lo que sugiere que pueden no tener el mismo acceso a bancos tradicionales que las empresas formales.
La inflación interanual se reduce a 3.32 %, según el Banco Central.
Fuente: diariolibre
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.39 % en enero de 2024, lo que resulta en una inflación interanual de 3.32 % desde enero de 2023 hasta enero de 2024. Esto representa una reducción de 393 puntos básicos en comparación con la variación registrada en enero del año pasado, que fue del 7.24 %.
Según el reporte mensual del Banco Central, la inflación interanual continúa por debajo del rango objetivo establecido en el programa monetario, que es del 4.0 % ± 1.0 %.
La institución monetaria atribuye la trayectoria descendente de la inflación principalmente a la baja incidencia del grupo Transporte debido a los subsidios a los combustibles por parte del Gobierno, así como a la estabilidad relativa en los precios internacionales del petróleo en el último año.
Aunque se han registrado aumentos de precios en el grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, se ha observado una desaceleración en el ritmo de crecimiento interanual del IPC desde octubre del año pasado, lo que ha contribuido a una menor variación del IPC general. En cuanto a la inflación subyacente, el reporte mensual del BCRD indica que se ha mantenido una tendencia descendente en los últimos 12 meses, ubicándose en 4.09 % en enero de 2024, dentro del objetivo establecido por el Banco Central.
En el análisis de la variación mensual por grupos, se observa que el IPC del grupo Transporte registró una variación negativa en enero de 2024, compensando parcialmente la variación del IPC general. Esto se debe principalmente a las bajas de precios en los pasajes aéreos y a las disminuciones en las gasolinas premium y regulares. Los aumentos de precios en los automóviles han evitado una caída más pronunciada en el índice de este grupo.
Dentro del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, se han experimentado aumentos de precios en artículos como pollo fresco, ajíes, arroz, huevos y plátanos verdes.