Internacionalmente
LA FED MANTIENE TIPOS DE INTERÉS EN SEPTIEMBRE, PERO ANTICIPA UNA SUBIDA
Fuente: Bolsamania
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado que mantendrá los tipos de interés en la horquilla del 5,25% al 5,50% en un esfuerzo por lograr el máximo empleo y una inflación sostenida al 2% a largo plazo. Aunque han decidido hacer una pausa en su endurecimiento monetario, anticipan una subida adicional de 25 puntos básicos antes de que termine el año. Esta decisión se basa en la necesidad de evaluar el impacto acumulativo de la política monetaria, los efectos rezagados en la economía y la inflación, así como las condiciones económicas y financieras.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) ha actualizado sus previsiones económicas, aumentando las proyecciones de tipos de interés para 2024 y 2025. Sin embargo, han mantenido la previsión para el presente año en el 5,6%. Esperan que la tasa de fondos federales alcance el 5,1% el próximo año, superando la estimación anterior de junio (4,6%). Para 2023 y 2024, la Fed prevé un crecimiento económico más alto, con un 2,1% este año y un 1,5% el próximo, en comparación con las estimaciones anteriores más bajas.
La Fed también ha ajustado sus previsiones de inflación, esperando un 3,3% en el índice de precios al consumo personal (PCE) para este año, mientras que la inflación subyacente se reduce al 3,7%. A pesar de estas revisiones, han reducido sus estimaciones de desempleo, con una tasa del 3,8% para 2023 y 2024, frente al 4,1% pronosticado en junio. Estos cambios reflejan una postura más acomodaticia por parte de la Fed, ya que busca equilibrar las presiones inflacionarias con la recuperación económica.
LAS SOLICITUDES DE DESEMPLEO EN EE. UU. DISMINUYEN EN 20,000 LA SEMANA PASADA, MIENTRAS QUE LA TASA DE DESEMPLEO AUMENTA AL 3,8% EN AGOSTO
Fuente: EuropaPress
Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en los Estados Unidos cayeron en 20,000 la semana pasada, llegando a un total de 201,000, según datos del Departamento de Trabajo. Además, el número de personas que reciben este subsidio disminuyó en 21,000, llegando a 1.662 millones en la semana que finalizó el 9 de septiembre. En comparación con el mismo período del año anterior, esto representa un aumento de 373,000 beneficiarios.
Los estados que experimentaron los mayores aumentos en las solicitudes de desempleo incluyeron a Indiana, Florida, Kentucky, Nebraska y Iowa, mientras que los descensos más notables se registraron en Ohio, Missouri, Nueva York, California y Texas.
En agosto, la tasa de desempleo en los Estados Unidos aumentó en tres décimas, alcanzando el 3,8%, y se crearon 187,000 empleos no agrícolas. El número total de desempleados en agosto fue de 6,355 millones, con 1,296 millones de desempleados de larga duración, que representan el 20,4% del total de personas desempleadas. Además, el número de personas empleadas a tiempo parcial por razones económicas aumentó en 221,000, llegando a 4,221 millones en agosto, y la tasa de participación en la fuerza laboral aumentó en dos décimas, alcanzando el 62,8%.
EL BANCO DE INGLATERRA CONSIDERA UNA PAUSA EN LAS SUBIDAS DE TASAS DE INTERÉS TRAS SU DECIMOQUINTA ALZA CONSECUTIVA
Fuente: Agencia EFE
El Banco de Inglaterra se encuentra ante la decisión de sí implementar una nueva subida de tipos de interés, en lo que podría ser la decimoquinta consecutiva desde diciembre de 2021. La mayoría de los expertos anticipan un incremento de un cuarto de punto, elevando los tipos al 5.5%, marcando su nivel más alto desde principios de 2008.
Las perspectivas de una pausa en las alzas de tasas se han intensificado debido al enfriamiento de la economía británica, que experimentó una caída del 0.5% en julio, y a una disminución de la inflación en agosto al 6.7%.
ING observa que los salarios en el Reino Unido están mostrando señales de desaceleración, el mercado laboral se está enfriando y menos empresas están aumentando sus precios, lo que sugiere que el ciclo de ajuste podría estar llegando a su fin.
El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, ha indicado que los tipos están cerca de su punto máximo, y su economista jefe, Huw Pill, ha abogado por mantener los tipos moderadamente altos durante un período más largo. Goldman Sachs espera un aumento de 25 puntos básicos, pero sugiere que una pausa es una posibilidad debido a las preferencias de Pill y las señales mixtas en los datos. Capital Economics prevé que las subidas de tasas llevarán a una recesión moderada en la economía británica, mientras que Katrin Löhken, economista en DWS, anticipa una nueva subida antes de que el Banco de Inglaterra adopte una postura de espera.
Además, la recepción de remesas a través de billeteras de criptomonedas en El Salvador ha disminuido significativamente, cayendo un 28 % en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período en 2022.
En resumen, la adopción del bitcóin en El Salvador ha estado marcada por la falta de entusiasmo público, preocupaciones sobre la financiación electoral y la falta de claridad en la gestión de fondos relacionados con el bitcóin por parte del gobierno.
demanda de protección contra la inflación.