Noticias del Sector
Renovables, agua y tecnología agrícola, opciones de inversión en República Dominicana
Fuente El Dinero
Las energías renovables, el agua potable, el saneamiento y la tecnología agrícola son algunas de las áreas que República Dominicana ofrece a la inversión extranjera, tema que se abordará estos días en Santo Domingo en un encuentro empresarial de España y el país caribeño.
Entre este martes y el jueves, unas 40 empresas españolas y más de 120 firmas locales tratarán de las oportunidades de inversión y cooperación en una cita que el miércoles inaugurarán oficialmente el presidente dominicano, Luis Abinader, y la secretaria de Estado de Comercio de España y presidenta de ICEX España Exportación e Inversiones, Xiana Méndez.
La agenda del martes incluye un coloquio sobre la situación actual del mercado dominicano y aspectos importantes de cara al desarrollo de proyectos empresariales e iniciativas respaldadas por las instituciones financieras internacionales (IFIs).
En la charla intervendrán expertos en la materia y responsables de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Santo Domingo, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de empresas implantadas en este país.
El miércoles, tras la inauguración oficial del encuentro y la intervención del ministro de Industria, Comercio y Mipymes dominicano, Víctor Bisonó, cuatro paneles abordarán las oportunidades de negocio en República Dominicana.
Así, el titular dominicano de Hacienda, Jochi Vicente, hablará sobre “Las líneas estratégicas de las IFIs en República Dominicana y perspectivas de la economía a futuro”, junto a responsables del BID, el Banco Mundial (BM) y el Banco Centroamericano de Integración Económica.
Las oportunidades de inversión en el sector de las energías renovables serán tratadas en un coloquio cuyo orador principal será el ministro dominicano de Energía y Minas, Antonio Almonte, mientras que el titular de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Ernesto Isa, encabezará el panel sobre las posibilidades en agua potable y saneamiento.
Las tecnologías agrícolas como objeto de inversión serán analizadas, entre otros, por el ministro dominicano de Agricultura, Limber Cruz, y el expresidente del país Hipólito Mejía.
También se tratará del papel de la mujer en la empresa en una charla en la que intervendrá la titular dominicana de la Mujer, Mayara Jiménez, con participación de representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entidades financieras y el ICEX España.
Estas jornadas también contarán con responsables de la Cámara de Comercio de España, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Confederación Patronal de República Dominicana (Copardom), BID INVEST y el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana), entre otros.
El jueves será el momento en que las compañías participantes mantengan un centenar de ruedas de negocio previamente agendadas. Este foro empresarial, organizado por la Secretaría de Estado española de Comercio a través de ICEX España, está enfocado en la promoción de la inversión y el comercio entre República Dominicana y España mediante un mayor conocimiento del mercado de destino y las oportunidades de negocio.
Bank of America ubica a RD entre economías que más crecerían en 2023, inclusive si hay recesión
Fuente Diario Libre
En el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial realizadas recientemente en Washington, D.C., el banco de inversión multinacional Bank of America destacó que la economía dominicana ha mantenido un desempeño favorable, a pesar de un convulso panorama internacional, informó hoy el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
En su informe sobre las perspectivas de las economías emergentes, elaborado luego de llevar a cabo unas cien reuniones con los equipos técnicos de los distintos países, la referida institución financiera señala que las proyecciones de la economía mundial continúan deteriorándose, asociadas a un menor crecimiento y a las crecientes tensiones geopolíticas.
"Con relación a la República Dominicana, se afirma que la economía ha mantenido un fuerte crecimiento, compensando el impacto adverso de los mayores precios internacionales de las materias primas, principalmente por el dinamismo del turismo al esperarse que se reciban más de 7 millones de turistas no residentes durante el año 2022", destacó el BCRD.
En ese sentido, "indican que la economía dominicana sería una de las de mayor crecimiento en la región, inclusive en un contexto de una posible recesión en Estados Unidos de América durante el próximo año 2023", agregó el Banco Central.
Encuentro con inversionistas
Durante un encuentro sostenido entre el equipo del Bank of America, los inversionistas y la delegación del BCRD, se valoraron positivamente las medidas económicas que se han adoptado, las cuales han contribuido a una moderación de la inflación y a sostener el crecimiento en torno a su potencial, agregó el BCRD.
"Los analistas e inversionistas internacionales siguen percibiendo a la República Dominicana como un destino atractivo para la inversión por la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos, así como por su estabilidad política y social", aseguró.