Noticias del Sector
Economía mantiene crecimiento de 5.5% en enero-agosto
Fuente El Dinero
En los primeros ocho meses del 2022, la economía registra un crecimiento acumulado de 5.5%, indica un informe del Banco Central.
El Indice Mensual de Actividad Económica (IMAE) establece que en agosto pasado la economía creció 5.4%, lo que hace mantener el promedio de enero-julio invariable: 5.5%, también para enero-agosto.
El ritmo que lleva la actividad productiva y de consumo del país indica que se mantiene la meta de crecimiento para el año completo entre 5% y 5.5% anual.
Sin embargo, en caso de que en los meses que le quedan al año el dinamismo sea mayor, puede que la economía termine superando el 6%.
En cuanto a la inflación, aunque la anualizada de agosto 2021 a agosto 2022 cedió un poco hasta el 8.8%, la acumulada enero-agosto de este año está en 5.7%, su mayor nivel de períodos similares en la última década.
El peso gana 8.75% de valor frente al dólar en últimos 27 meses
Fuente El Dinero
El peso dominicano ha ganado un 8.75% de valor frente el dólar (RD$5.0968) cuando se compara la cotización que tenía la moneda estadounidense en julio de 2020 con septiembre de 2022, pues la tasa de cambio promedio para la venta pasó de RD$58.2693 a RD$53.5243. En este lapso han transcurrido 27 meses en los que, con escasas excepciones, ha habido un ligero movimiento contrario en el mercado de divisas.
¿Por qué está sucediendo esta depreciación del dólar frente al peso en momentos en que la moneda estadounidense gana espacio frente el euro y otras divisas latinoamericanas? ¿Tiene esto que ver con la política monetaria restrictiva que aplica el Banco Central o hay otros factores que intervienen? ¿Se debe al ingreso de remesas, cuyo flujo se mantiene sobre los niveles de prepandemia? Las autoridades monetarias, mientras tanto, continúan presionando una caída en la demanda interna al subir de nuevo la tasa de política en 25 puntos básicos, llevándola de 8.00% a 8.25% anual.
Este avance del peso frente al dólar ocurre luego que en los primeros seis meses de 2020 la cotización de la divisa estadounidense avanzara un 9.08%, al pasar de un promedio RD$53.0417, en enero, a RD$58.2693, en julio, lo que en términos absolutos son RD$4.8152. En estos momentos el dólar se cotiza prácticamente al mismo nivel de enero de 2020, por lo que el peso ha recuperado el terreno perdido en este período.
En lo que va de año, que pudiera ser el período donde más se ha sentido la apreciación del peso frente el dólar, la moneda dominicana avanzó un 4.34% en los primeros cinco meses de este año, es decir, pues cotización frente la divisa de Estados Unidos pasó de RD$57.5240 a RD$55.0592. De mayo a la fecha, entonces, el dólar ha perdido RD$3.28 de valor frente al peso, un 3.11%. En lo que va de este año, el peso se ha apreciado un 7.45%, que en términos netos significa que el dólar ha perdido RD$4.3083 de su valor frente a la moneda dominicana.
El avance del peso dominicano frente al dólar se presenta en momentos en que el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) destaca que, entre enero y agosto de 2022, las remesas recibidas lograron una cifra de US$6,518.8 millones, monto que supera en US$1,792.8 millones las recibidas en los primeros ocho meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del covid-19.
Según el BCRD, en agosto de 2022, las remesas sumaron US$849.2 millones, superiores a las recibidas en junio y julio. Estas cifras reafirman el establecimiento del nuevo nivel de flujos de remesas mensuales en torno a los US$800.0 millones. En ese sentido, al comparar este monto de agosto de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período previo a la pandemia de 2015-2019, que fue de US$527.7 millones, se observa un aumento importante.