Internacionalmente
EL MINISTRO DE FINANZAS BRITÁNICO DICE QUE ESTÁ CONCENTRADO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, NO EN MOVIMIENTOS DEL MERCADO
Fuente: Reuters
El ministro de Finanzas británico, Kwasi Kwarteng, dijo el domingo 25 de septiembre que estaba centrado en impulsar el crecimiento a largo plazo, y no en los movimientos del mercado a corto plazo, luego de ser cuestionado por la fuerte caída de la libra esterlina y los precios de los bonos tras su primera declaración fiscal.
Kwarteng suprimió la tasa máxima del impuesto sobre la renta y canceló una subida prevista del impuesto de sociedades, además de un plan muy caro para subvencionar las facturas de energía de los hogares y las empresas.
El viernes 23 de septiembre, la libra esterlina alcanzó su nivel mas bajo desde 1985 al caer más de un 3% frente al dólar estadounidense. Además, se debilitó frente al euro y al yen japonés, mientras que los bonos del Estado registraron su mayor venta diaria en décadas.
El domingo, Kwarteng defendió las medidas como un apoyo a la economía en respuesta a los históricos impactos de la pandemia del COVID-19 y el aumento de los precios de la energía tras la invasión de Rusia a Ucrania.
"Como canciller de Hacienda, no comento los movimientos del mercado. En lo que estoy centrado es en hacer crecer la economía y asegurarme de que Gran Bretaña es un lugar atractivo para invertir", dijo a la BBC, defendiendo la expansión fiscal a pesar de los riesgos de que alimente aún más la inflación.
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS SUMINISTRARÁ GAS Y GASÓLEO A ALEMANIA
Fuente: AFP
Emiratos Árabes Unidos firmó el domingo 25 de septiembre un acuerdo de "seguridad energética" con Alemania para el suministro de gas natural licuado y gasóleo, en un momento en que Berlín busca nuevas fuentes de energía para sustituir el suministro ruso.
Según el ministro emiratí de Industria, Sultan Ahmed Al Jaber, este nuevo acuerdo histórico refuerza la creciente asociación energética entre Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Alemania. Asimismo, EAU proporcionará "un cargamento de GNL para su entrega a finales de 2022, que se utilizará en la puesta en marcha de la terminal flotante de importación de GNL de Alemania en Brunsbuettel", un puerto del Mar del Norte añadió un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias WAM.
La petrolera estatal emiratí, ADNOC, completó su primera entrega directa de gasóleo a Alemania a principios de este mes, y "suministrará hasta 250.000 toneladas de gasóleo al mes en 2023", añade el comunicado.
El dirigente alemán está de gira por el Golfo con la esperanza de sellar nuevos acuerdos energéticos para sustituir los suministros rusos y mitigar la crisis energética derivada de la invasión de Ucrania por parte de Moscú.
LA FED SUBE SU TASA DE INTERÉS EN UN 0.75% POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA
Fuente: Reuters
La Reserva Federal de Estados Unidos elevó por tercera vez consecutiva su tasa de interés en tres cuartos de punto (75 puntos base). La tasa quedó en un rango de 3.00 a 3.25%, nivel no visto desde enero del 2008.
En tanto, las proyecciones trimestrales del banco central calculan una desaceleración del crecimiento del PIB a 0,2% este año para recuperarse a una expansión de 1,2% en 2023, bien por debajo del potencial de producción.
Además, la entidad espera que la tasa de desempleo suba a 3,8% este año y se ubique en 4,4% en 2023. La inflación, por otro lado, regresará lentamente al objetivo de 2% de la Fed en 2025.
“Tenemos que dejar la inflación atrás. Desearía que hubiera otra forma de hacerlo, pero no hay atajos ni fórmulas mágicas (...) Tenemos que desacelerar la demanda agregada para conseguir una estabilidad de largo plazo. Ese es nuestro trabajo”, subrayó Powell y dijo que la Fed espera que la inflación llegue a su objetivo de 2% hasta el 2025, lo que se logrará con una tasa de 2.1 % en ese año.