Noticias del Sector
RD será el primer país del Caribe en lanzar taxonomía para financiamiento verde
Fuente: Periodico El Dinero
Con el objetivo de facilitar el apoyo hacia proyectos amigables con el medio ambiente, República Dominicana diseñará un sistema para clasificar cuáles inversiones se pueden considerar verdes.
Con este paso, será el primer país en la región del Caribe en contribuir a la creación de lineamientos acordes a la lucha contra el cambio y la adaptación climática, enfatizó Olga Nivar, directora de Oferta Pública de la Superintendencia de Mercado de Valores (SIMV), durante la conferencia de prensa en la que se presentó el proyecto.
Explicó que esto traerá beneficios al país, como desarrollar un criterio común y oficial para sectores públicos y privados, prevenir el blanqueo verde, así como facilitar la toma de decisiones sobre proyectos ambientalmente sostenibles.
Puntualizó que durante las próximas semanas se publicarán las convocatorias para iniciar la mesa de trabajo que permitan consolidar el proyecto.
La conferencia de prensa contó con un acto de firma encabezado por el ministro de Medioambiente, Orlando Jorge Mera; el superintendente de la SIMV, Gabriel Castro; el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismos para el Desarrollo Limpio, Max Puig, y la representante residente de la Corporación Financiera Internacional (IFC) en República Dominicana, Carolina Cárdenas.
Abinder alerta de repercusiones económicas por la ofensiva rusa en Ucrania
Fuente: Periódico El Dinero
El presidente Luis Abinader advirtió este jueves de que el país vivirá “momentos especiales” en materia económica debido a la ofensiva militar de Rusia en Ucrania.
En declaraciones a la prensa en el Palacio de la Policía, Abinader anunció que citó para la tarde de hoy al Gabinete Económico para adoptar medidas especiales que, según adelantó, se anunciarán el 27 de febrero cuando pronunciará su discurso de rendición de cuentas ante el Congreso Nacional con motivo del Día de la Independencia.
El jefe de Estado dijo que esta crisis no solo afectará el precio de los combustibles, sino que repercutirá en los precios de materias primas como la soya, el trigo o el maíz.
El Gobierno responderá ante esta situación “según sus posibilidades y planificación”, apuntó Abinader, que suspendió su agenda del fin de semana en el interior del país debido a la crisis.
“Le pido a todo el pueblo que se ocupe, que tengamos presentes esta situación, pero que al mismo tiempo mantengamos la calma porque la recuperación económica debe continuar”, dijo el gobernante, quien se mostró “consternado ante la pérdida de vidas” en este conflicto.
“Estamos ante una situación de crisis muy especial”, que agravará la situación económica mundial provocada por la pandemia, añadió.
Esta misma tarde, adelantó, se pronunciará ante “esta agresión armada”, la que definió como “la mayor operación militar en Europa desde la segunda guerra mundial”.
Rusia lanzó en la madrugada de este jueves una operación militar a gran escala contra Ucrania.