Noticias del Sector
República Dominicana recibió en marzo un 56% más de turistas con respecto a febrero
Fuente: Eldinero.com.do
República Dominicana recibió 263,857 visitantes extranjeros en el mes de marzo, lo que supone un aumento del 56% con respecto a las llegadas registradas en febrero 2021, y de un 3.4% sobre las de marzo de 2020, según datos proporcionados este miércoles por el Ministerio de Turismo.
Más del 70% de estas llegadas corresponde a turistas de pasaporte estadounidense, y más del 40% del total entró a través del aeropuerto de Punta Cana, este del país, explicó el titular de la cartera, David Collado, en rueda de prensa.
Los turistas llegados en marzo 2021 fueron, en su mayoría, personas de entre 21 a 49 años y de sexo femenino, siendo la estadía media de siete noches.
A fecha 28 de marzo de 2021, el país había recibido un total de 3,142 vuelos, un 39% más con respecto a febrero, procedentes de más de 40 países y 120 aeropuertos diferentes y operados por 100 aerolíneas distintas.
En la última semana de marzo la ocupación de las aeronaves ascendió, por primera vez en 2021, a los niveles de ocupación que precedieron la pandemia del covid-19.
Según Collado, la actividad hotelera del mes de marzo se caracterizó por mostrar una tendencia al alza de la tasa de apertura de los hoteles y de la ocupación de habitaciones.
En la última semana de marzo, con el inicio de la Semana Santa, la tasa de disponibilidad de los hoteles repuntó a su máximo desde marzo 2020 al alcanzar un 70.6%, mientras que a lo largo de todo el mes, cinco de las ocho zonas más frecuentadas por los turistas alcanzaron tasas de disponibilidad superior al 68%.
El ministro destacó que en Semana Santa se elevó la actividad hotelera a niveles parecidos, y hasta superiores, a la actividad de diciembre 2020. Con excepción de Bávaro-Punta Cana, las visitas locales a los hoteles oscilaron entre un 45%-87% como porcentaje de las totales.
Para 2021 se baraja que las visitas oscilen entre 2,4 y 3,4 millones a lo largo del año, pronósticos que darían como resultado variaciones interanuales de entre el 12% y el 64 % de las llegadas de turistas foráneos, para una recuperación de más de la mitad de visitantes que arribaron a la República Dominicana en 2019.
El Banco Central informó el lunes de que la llegada de turistas extranjeros a República Dominicana cayó un 73.3% en los dos primeros meses de 2021 con respecto al mismo periodo de 2020, después de que el sector experimentara una leve recuperación en el segundo semestre del año anterior.
En total, el país caribeño recibió 256,782 turistas extranjeros frente a los 962,380 que visitaron el país en los dos primeros meses de 2020, justo antes del cierre de fronteras decretado al inicio de la pandemia.
Banco Mundial y FMI pronostican crecimiento económico de 5.5 % en 2021 para República Dominicana
Fuente: Elcaribe.com.do
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), con el objetivo de mantener debidamente informados a los agentes económicos, grupos empresariales y la sociedad en general, presenta las proyecciones de crecimiento económico para el año 2021 de República Dominicana y el resto de países de América Latina, publicadas recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Es importante mencionar que estas proyecciones de 5.5 % en 2021 para República Dominicana son consistentes con los modelos de pronósticos del BCRD y con lo divulgado anteriormente por agencias calificadoras de riesgo, como Moody’s, y bancos internacionales, como Bank of America, que han proyectado expansiones superiores al 6.0 % para este año.
Como puede apreciarse en estas gráficas, las perspectivas para la economía dominicana son favorables y reflejan su capacidad de resiliencia, evidenciada en las señales positivas que se están observando en el turismo, el dinamismo de las remesas y la inversión extranjera directa, así como en la recuperación progresiva de la demanda interna y de los sectores productivos.