Sección Internacional
TESLA AMPLIARÁ SU CAPITAL CON LA EMISIÓN DE 5.000 MILLONES DE DÓLARES EN ACCIONES
Fuente: Agencia EFE
Tesla anunció este martes que ampliará progresivamente su capital bursátil con la emisión de 5,000 millones de dólares en acciones, la segunda vez en tres meses que aprovecha su buena marcha en bolsa para realizar este movimiento.
Según indicó la compañía, la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, en sus siglas en inglés), la emisión de títulos se realizara de "tiempo en tiempo" y "a precios de mercado" y representará menos del 1% de la capitalización bursátil actual, que ronda los 600,000 millones de dólares.
El apetito de los inversores por los valores del Tesla ha provocado una meteórica subida del valor de la acción de fabricante de coches eléctricos del 670% este año y que se coloque entre las seis empresas con mayor valor en Estados Unidos.
Además de ampliar dos veces la emisión de acciones, Tesla realizó un "split" para hacer sus títulos más atractivos a los pequeños inversores y será incluido en el selectivo S&P 500 a partir del 21 de diciembre.
El aumento de capital proveerá una nueva inyección de liquidez al fabricante de coches en un momento crítico, en el que está construyendo nuevas fábricas en Alemania y Texas (Estados Unidos).
Entre 2021 y 2022, Tesla tiene previsto gastar 2,500 millones de dólares en nuevas plantas de ensamblaje y desarrollo de baterías.
La operación de emisión de acciones, del mismo monto que la realizada hace tres meses, se completará con el apoyo de varios bancos, entre ellos Goldman Sachs y Citigroup Global Markets.
WALL ST CAE ANTE AUMENTO CASOS COVID-19, MERCADO ESPERA ACUERDO ESTÍMULO EEUU
Fuente: Yahoo Finance
Los principales índices de Wall Street caían el martes 8 de diciembre en la apertura ante un aumento en los casos de coronavirus que amenazaba con frenar un repunte económico, mientras el mercado aguardaba avances en las negociaciones del Congreso estadounidense para un nuevo plan de alivio contra la pandemia.
* El Promedio Industrial Dow Jones cedía 71.84 puntos, o un 0.24%, a 29,997.95 unidades.
* El S&P 500 bajaba 8.91 puntos, o un 0.24%, a 3,683.05 unidades, mientras que el Nasdaq Composite cedía 16.77 puntos, o un 0.13%, a 12,503.17 unidades.
INCERTIDUMBRE POR COVID-19 SEGUIRÁ PESANDO EN PANORAMAS DE CRÉDITO SOBERANO EN 2021: FITCH
Fuente: Reuters
Los efectos económicos del coronavirus, tanto inmediatos como de corto plazo, continuarán ejerciendo presión sobre las finanzas públicas globales en 2021, en particular en las economías emergentes con cargas de deuda que ya eran elevadas, dijo el martes Fitch Ratings.
La agencia estimó que la recuperación económica global finalmente tomará vigor hacia mediados del 2021, gracias a que el despliegue de vacunas para frenar la pandemia de COVID-19 ahora parece inminente, pero consideró que las implicancias fiscales y económicas del virus probablemente persistirán.
Este año, Fitch tuvo un número récord en rebajas de calificaciones de crédito soberano, más de 30 acciones, una tendencia que estará seguida por más turbulencias en el 2021.
“El mayor número de acciones negativas se situó en la categoría de nota ‘B’, concentrándose en naciones de Latinoamérica y del África subsahariana, pero ningún perfil o región han salido indemnes”, dijo la agencia en su reporte.
Fitch destacó que alrededor de dos tercios de su cartera de perfiles de deuda soberana ahora tienen asignado un panorama negativo.
El actual ciclo está llevando a que muchos países sufran por rebajas de perfiles crediticios de varios escalones.
Si bien los montos de pagos de interés en general parecen manejables a nivel global, el informe apuntó a las notas soberanas de mercados emergentes donde esta carga se ha elevado en promedio en alrededor de 10%, en medio de un mayor grado de relajamiento de la política monetaria y normas más flexibles.
“Fitch cree que será importante explorar esta nueva flexibilización, cuidadosamente”, indicó.