Novedades del Sector Financiero
Lanzan herramienta que fortalece la adquisición de viviendas en el país
Fuente: Listin Diario
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), la Asociación de Agencias y Empresas Inmobiliarias (AEI), el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) y la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), lanzaron de manera conjunta el “Registro de Proveedores del Sector Inmobiliario y de Construcción”, herramienta que agrupa a los proveedores del sector, promoviendo las buenas prácticas comerciales en beneficio de los consumidores en la adquisición de sus viviendas.
El Registro de Proveedores consiste en una base de datos que consolida a los principales vendedores del sector inmobiliario del país en áreas específicas, con la intención de promover mejores prácticas, fomentar la confianza en los consumidores y mejorar la relación entre los dos actores del mercado.
Anina Del Castillo, titular de Pro Consumidor indicó que con esta herramienta los consumidores pueden acceder al “Registro de Proveedores del Sector Inmobiliario”, a través del portal www.proconsumidor.gob.do y así conocer si la agencia a contratar está registrada, como los servicios, la garantía que ofrece, entre otros aspectos.
Informó que este Registro, contempla el deber de parte de los proveedores de brindar información necesaria y aspectos generales en cuanto a la protección contra los riesgos que puedan afectar la vida, salud o integridad de las personas consumidoras, así como la contratación, adquisición de productos y servicios y la atención y tramitación de reclamos.
“Los proveedores garantizan a los consumidores de bienes y servicios las características y cualidades ofrecidas y la satisfacción de las necesidades de las personas consumidoras, contribuyendo a su bienestar individual y general”, sostuvo la directora de la entidad.
Dijo que a partir de este lanzamiento los proveedores en la materia, se pueden inscribir de manera voluntaria, dígase constructores, arquitectos, agrimensores, empresas o agencias inmobiliarias, empresas de corretaje, promoción y publicidad, entre otros entes que pertenezcan al gremio.
ABA designa a Rosanna Ruiz como su nueva presidenta ejecutiva
Fuente: Periodico El Dinero
La Asociación de Bancos Comerciales (ABA) anunció la designación de la economista Rosanna Ruiz como nueva presidenta ejecutiva de la institución.
Ruiz agradeció al liderazgo de la banca múltiple, la confianza y distinción de seleccionarla para el puesto y aseguró que está comprometida en su gestión a promover las mejores prácticas y realizar las tareas de coordinación y representación de todos los miembros de la ABA ante la Administración Monetaria y Financiera y las instancias competentes, tomando en cuenta el rol preponderante de la banca en la economía.
Sostuvo que le complace integrarse a los esfuerzos que ya viene haciendo la banca múltiple por profundizar en la inclusión financiera, la digitalización y la creación de productos y servicios que contribuyen con el bienestar de los agentes económicos; para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema de pagos y la provisión de liquidez y crédito, apoyando como siempre a sus clientes en el marco de las flexibilizaciones otorgadas por las autoridades monetarias y del país.
Expresó que en “estos momentos difíciles que ha vivido el país por la pandemia mundial del covid-19, se ha puesto de relieve la importancia de la banca”.
Ruiz, quien sustituye en el puesto a José Manuel López Valdés, fallecido en octubre de 2019, es una reconocida profesional de la economía que sirvió al Banco Central (BCRD) por varias décadas. Además de economista, es abogada, especialista en legislación económica y financiera, previsional, valores, fideicomiso y comercio electrónico. Hasta junio 2019 fue asesora del gobernador del Banco Central.
La nueva presidenta de la ABA fue recibida en la sede de la institución por una representación del comité ejecutivo de la ABA.
En el encuentro, el presidente de Banco Caribe, Dennis Simó, destacó las cualidades de Rosanna Ruiz como profesional y señaló que su presencia en la ABA constituirá un apoyo importante al desarrollo del sistema bancario.
De su lado, Fausto A. Pimentel, presidente del Banco Santa Cruz, sostuvo que, siendo la primera mujer al frente de la ABA en 41 años, Ruiz imprimirá un nuevo dinamismo en el liderazgo del gremio que aglutina a los bancos múltiples.
Al agradecer el recibimiento, la presidenta de la ABA planteó como prioridad de su agenda seguir fortaleciendo la cohesión de la banca, impulsando la inclusión financiera, la bancarización y aportando soluciones al desarrollo bancario y de la economía nacional.