Novedades del Sector Financiero
Banco Central afirma que sería mezquino dejar de reconocer avances en indicadores de pobreza y desigualdad
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) defendió las políticas implementadas por el país para reducir los niveles de pobreza y desigualdad, y expresó que sería “un acto de mezquindad dejar de reconocer los avances” en este ámbito.
El organismo se refirió al tema en un documento publicado este jueves en su sección Página Abierta, elaborado por el Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas en respuesta a publicaciones recientes sobre la materia.
Con respecto al nivel de pobreza, resaltó que se redujo en 16.9 puntos porcentuales desde 2012, al pasar de 39.7% en ese año a 22.8% en 2018. Esto supone que cerca un millón y medio de dominicanos superó el umbral de la pobreza monetaria, incluidos 650 mil indigentes, en seis años, cita el BCRD en su análisis.
En cuanto a la desigualdad, afirmó que “somos menos desiguales que hace 8 años”, y lo atribuyó a que “el crecimiento económico ha permeado sus efectos en la generación de empleo, unos 831,725 nuevos ocupados en los últimos 6 años”.
Insistió en que el índice de Gini, indicador que hace referencia a la concentración del ingreso, ha venido reduciéndose en los últimos años y que esto se debe a que el aumento del nivel de ingreso ha sido mayor en el quintil más pobre de la población que en el más rico.
“El quintil 1 (20% de la población con menor ingreso) es el que refleja el mayor incremento en los ingresos promedio entre 2000-2018, con un crecimiento acumulado de 26.2% en términos reales, siendo los últimos años, a partir de 2013, los que evidencian el mayor aumento relativo”, expresa.
Cita, asimismo, que en el tercer trimestre de 2014 el ingreso del 10% más rico equivalía a 27 veces el ingreso del 10% más pobre, y en el segundo trimestre de 2019 el 10% más aventajado recibía 17 veces lo que recibía el 10% menos remunerado.
El Banco Central resalta también que la República Dominicana, con un coeficiente de Gini de 0.439, se encuentra por debajo del promedio regional que es de 0.465.
Fuente: Argentarium.com
Union Europea desembolsará fondos para finanzas públicas
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, y el representante de la Delegación de la Unión Europea en el país, Gianluca Grippa, realizaron la primera reunión del Comité Director del programa Fortalecimiento de la Gestión de las Finanzas Públicas de República Dominicana (2020-2022), donde se explicó el plan de acciones y actividades que se deben implementar en los próximos dos años para alcanzar las metas propuestas.
El plan de acción establece la hoja de ruta para ejecutar el programa de apoyo presupuestario de 14.8 millones de euros, firmado en diciembre de 2018. El acuerdo procura fortalecer la gestión sostenible de las finanzas públicas, la asignación de recursos en línea con las prioridades de desarrollo nacional y con una distribución más equitativa de los ingresos nacionales, según un comunicado de Hacienda.
Programa
Tras considerar el 2019 como el año de arranque del programa, el embajador de la Unión Europea, Gianluca Grippa, afirmó que el 2020 será decisivo para avanzar en la reforma de las finanzas públicas y la movilización de los recursos nacionales. Planteó que la modalidad de apoyo presupuestario, establecida en el acuerdo para la reforma de las finanzas públicas evidencia el respeto de la Unión Europea frente a la responsabilidad de República Dominicana para impulsar su propio desarrollo.
Indicó que si bien los apoyos presupuestarios constituyen una respuesta a los acuerdos internacionales, a la vez representan “una forma de ejecutar la ayuda con mayor libertad y responsabilidad del Gobierno receptor en el manejo de estos recursos, de manera efectiva y según su propia planificación, para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el bienestar de sus ciudadanos”. Grippa instó a “todos los sectores de la sociedad dominicana a contribuir de forma equitativa con la financiación de la Estrategia Nacional de Desarrollo”, un proyecto que consideró primordial para el incremento del progreso y el bienestar de la población dominicana.
Guerrero Ortiz, ministro de Hacienda, agradeció el apoyo financiero y técnico que el país ha recibido de la Unión Europea al asignar recursos en exclusividad para el fortalecimiento de los entes centrales del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE).
OBJETIVOS
Lo que se busca Garantizar que los ingresos, gastos y financiamiento sean sostenibles, que la asignación de recursos sea orientada por resultados y que la provisión de servicios públicos sea eficiente, efectiva y sujeta a una estricta rendición de cuentas.
Fuente: Periódico Listín Diario