Novedades del Sector Financiero
Valdez Albizu: Economía dominicana creció 5.1% en septiembre
La actividad económica real de República Dominicana registró un crecimiento interanual de 5.1%, luego de haber alcanzado un 4.8% el pasado agosto. De esta forma, durante los primeros nueve meses del 2019, el producto interno bruto (PIB) tuvo un aumento interanual de 4.8%, el más alto de América Latina y el Caribe.
Así lo informó este miércoles Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central (BCRD), posterior a la eucaristía de acción de gracias que ofició monseñor Ramón Benito Ángeles, por motivo al 72 aniversario de la institución.
Valdez Albizu explicó que en el comportamiento de la economía local, las actividades de mayor incidencia, durante el período señalado, fueron: Servicios financieros (8.8%), construcción (8.5%), Energía y Agua (7.9%), Otras Actividades de Servicios (6.9%), Transporte (5.2%), Actividades Inmobiliarias (5.0%) y Agropecuaria (4.2%).
En cuanto a la actividad Hoteles, Bares y Restaurantes, el gobernador destacó que pese a las dificultades por las que ha atravesado el turismo, como resultado de una “campaña mediática negativa” en medios internacionales sobre República Dominicana, la misma registró un crecimiento interanual positivo de 1.0% en enero-septiembre de 2019.
Añadió que el país recibió cerca de 5 millones de visitantes en enero-septiembre de 2019, lo que significó ingresos por US$5,767.2 millones en el período, una ligera disminución de 0.8% con respecto a igual período del año anterior.
El menor desempeño del turismo fue compensando en gran medida por las remesas, las cuales crecieron 8.8% interanual, unos US$426.6 millones adicionales a los registrados a septiembre del pasado año.
No obstante, República Dominicana, indicó el gobernador del BC, dejó de percibir alrededor de US$300 millones, producto de la referida “campaña mediática”. Agregó, sin embargo, que nada estructural ha cambiado en este sector, ya que, aseguró, el país se mantiene como uno de los principales destinos de América Latina.
Resaltó, además, el efecto positivo que han tenido las medidas monetarias expansivas, logrando dinamizar el crédito privado en moneda nacional, el cual se ha incrementado en RD$55,586.8 millones desde junio a la fecha. De este monto, RD$25,197.6 millones equivalentes al 73.3% del total liberado, corresponden a recursos del encaje legal, mientras RD$30,389.2 millones proceden de fondos disponibles para préstamos de las entidades de intermediación financiera. En términos interanuales, el crédito al sector privado en moneda nacional ha crecido en torno al 11.0% a la fecha.
Fuente: Periódico El Dinero
Cámara de Comercio de SD alienta mayor inversión inglesa en RD
El ministro de Industria y Comercio, Nelson Toca Simó, y el presidente de la Cámara de Comercio de Santo Domingo, Manuel Luna Sued, aseguraron a capitalistas ingleses que “ahora es el mejor momento para las empresas británicas invertir en República Dominicana”.
Durante el foro “How to business in DR”, que se desarrolló en Canning House en el marco de la Octava Semana Dominicana en Reino Unido, Toca Simó alentó a las firmas inglesas a “aprovechar el acuerdo que suscribieron ambas naciones para mantener los beneficios arancelarios bilaterales luego que se produzca el Brexit, además de las condiciones favorables macroeconómicas que presenta el país”.
“Este es el mejor momento para invertir en República Dominicana y trabajamos constantemente para mejorar las facilidades de inversión con respecto a los demás países de la región en procura de que nuestra nación se consolide como el HUB del Caribe”, remarcó el ministro.
Luna Sued detalló a su vez cómo en la Cámara de Comercio están llevando a cabo un proceso de transformación digital para facilitar el hacer de negocios con y en Santo Domingo.
Explicó que en 2016 se inició un proceso de modernización de la plataforma tecnológica que ha logrado reducir los tiempos de registro mercantil de 5-8 días a menos de 24 horas y que se está implementando un proyecto para que en el primer semestre de 2020 todos los servicios se brinden en línea.
“Queremos que desde aquí, en Londres, los inversionistas puedan constituir sus empresas o modificarlas y, además, queremos hacer un acuerdo con FEDOCAMARAS que permita también modernizar la plataforma tecnológica de todas las cámaras de comercio del país”, dijo Luna.
En el foro también participó el embajador dominicano en Reino Unido, Hugo Guilliani, así como el presidente de la Cámara Británica de Comercio, Leonel Melo, y el embajador inglés en República Dominicana, Chris Campbell.
Los dos primeros remarcaron la importancia del acuerdo firmado entre República Dominicana y Reino Unido orientado a garantizar que con las condiciones arancelarias post Brexit se pueda fomentar aún más el intercambio comercial entre ambas naciones.
El embajador inglés en República Dominicana reveló que “se han realizado los contactos gubernamentales necesarios en ambas naciones para garantizar” que el acuerdo firmado permita en la práctica y sin demora mantener los beneficios arancelarios bilaterales luego que se produzca el Brexit.
La octava edición de la semana dominicana que organiza la embajada dominicana en Londres y la BRITCHAM cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, la Dirección General de Cine y el patrocinio de INICIA, Camps Vásquez Valera, Lift Air Group, DP Wolrd Caucedo, Pernod Ricard Dominicana, Banco de Reservas, TIMM, Diageo Dominicana, Caribbean Council, Canning House, ONTIER, Puros Don Rogers, Casa Brugal, Edrington entre otros colaboradores.
Fuente: Acento.com.do