Color de Mercado
INFLACIÓN
La inflación, medida a través del Índice de Precios del Consumidor, registró una disminución de 0.18% en junio de 2019. Ubicando la inflación anualizada en 0.92%, por debajo del límite inferior del rango meta de 4.0% ± 1.0 % establecido en el Programa Monetario.
Los grupos que más contribuyeron a este resultado fueron Transporte, con una reducción de 1.23% y Vivienda con una reducción 1.44%. Por otro lado, los índices de los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas y Bienes y Servicios Diversos aumentaron en 0.52% y 0.23%, respectivamente.
PETRÓLEO
La canasta básica de la OPEC ascendió en junio de 2019 a US$65.60 por barril, aumentando en US$1.45 respecto al mes anterior y ubicándose 13.24% por debajo al valor registrado en junio 2018.
Por otra parte, el WTI aumentó en 9.3% en junio de 2019 para cotizarse a US$58.47 por barril. A pesar de esto, el precio del mismo sigue disminuyendo en términos anualizados por octavo mes consecutivo, obteniendo en junio una reducción de 21.15%.
RIESGO PAÍS
El Emerging Markets Bond Index (EMBI) de la República Dominicana se redujo en 14 puntos base en relación al mes de mayo para registrar una tasa de 4.10% en junio de 2019 y 15 puntos base de manera anualizada. De igual modo, el EMBI latinoamericano obtuvo una reducción mensual de 77 puntos base y 19 puntos base anualizado para ubicarse en junio de 2019 en 4.10%.
Con este resultado, la brecha entre ambos indicadores se cierra a 77 puntos base con relación a los 81 registrado en el mes de mayo 2019.
DEUDA
El saldo de la deuda del sector público no financiero ascendió a US$32,201 millones en junio de 2019, equivalente al 38.3% del PIB estimado del mismo mes. Del total de deuda, US$20,815.4 millones corresponden a deuda externa de los cuales US$14,092.5 millones corresponden a bonos globales del gobierno central. Por otro lado, la deuda interna totaliza US$11,386.1 millones, donde el 93.2% lo representan bonos locales del gobierno central y la deuda intrargubernamental.
CARTERA DE PRÉSTAMOS
La cartera de préstamos del sector privado consolidado registró un saldo de RD$ 1,128,774 millones, para registrar un crecimiento anualizado de 10.65% en junio de 2019 y una variación mensual de 1.60%, la mayor registrada desde noviembre de 2018.
El mayor aumento mensual la presentó la cartera de préstamos destinados al consumo, incrementando en RD$ 4,997 millones, seguido de los préstamos a la industria manufacturera, los cuales aumentaron en RD$ 4,371 millones.