Tasa de Política Monetaria y su impacto en la economía
La Tasa de Política Monetaria (TPM) es la tasa que utiliza el Banco Central como instrumento para llevar a cabo la política monetaria. Su principal objetivo es frenar o reactivar la actividad económica con el fin de cumplir que la inflación se ubique en el rango meta, que es 4.0% ± 1.0%.
Las decisiones de subida o bajada de esta tasa impactan a la economía a través de las decisiones que tienen los agentes sobre el consumo, el ahorro y la inversión.
Cuando la TPM sube, todas las tasas de préstamo y depósitos suben en cierta medida. Ante este aumento, una persona podría preferir depositar su dinero en una cuenta de ahorro, ya que el banco le está pagando más por su depósito de ahorro o el dinero tiene mayor retorno. Esta acción hace que el individuo disminuya el consumo presente para consumir en algún tiempo futuro.
Por otro lado, la decisión de tomar un préstamo o las decisiones de inversión de las empresas se postergan cuando las tasas están más altas, porque los créditos son más caros.
El pasado 30 de junio el Banco Central De La República Dominicana redujo tu tasa de política monetaria de 5.50% a 5.00%. De acuerdo al esquema de gestión de liquidez de corto plazo del BCRD, la tasa de depósitos remunerados (overnight) disminuye de 4.00 % a 3.50% anual y la tasa de la facilidad permanente de expansión (repos), se reduce de 7.00 % a 6.50% anual. Con el objetivo de provocar mayor incentivo al crédito e inversiones.
La medida fue tomada debido a los pronósticos de inflación actual. La inflación en mayo fue de -0.03% logrando así una inflación acumulada en los primeros 5 meses de 2019 de 1.36%. Además, la alta incertidumbre, al acentuarse los riesgos geopolíticos y persistir las disputas comerciales entre Estados Unidos y China. Por otro lado, ha continuado la desaceleración de la actividad económica global y las expectativas de que la Reserva Federal de los Estados Unidos disminuya su tasa de política y el Banco Central Europeo inicie con programas de estimulo monetario para aumentar la actividad económica han aumentado.