Color de Mercado
TIPO DE CAMBIO
El tipo de cambio promedio del mes de junio de 2019 fue de RD$50.73 por un dólar para obtener una variación mensual de 0.32% obteniendo la variación más alta de los últimos 5 meses. De esta manera, la depreciación acumulada del peso fue de 1.03% en el primer semestre de 2019, ubicándose 1.5 puntos porcentuales por debajo de la obtenida en el primer semestre de 2018.
Por otro lado, la variación anualizada del dólar fue de 2.65% para junio de 2019, retomando su camino al alza luego de 6 meses de reducciones.
TASA DE INTERÉS
La tasa de interés activa promedio ponderado registró en junio de 2019 un promedio de 11.82%, reduciéndose en 57 puntos base (pb) con respecto al mes anterior; y 29 pb por debajo a la tasa activa de junio 2018. Por otra parte, la tasa activa preferencial se redujo en 26 pb respecto a mayo 2019, obteniendo una tasa promedio de 10.18%.
Mientras, la tasa pasiva promedio ponderado alcanzó los 5.78% en junio de 2019 reduciéndose en 40 pb, de esta manera, se colocó 24 pb por encima de la tasa pasiva de junio de 2018. En el mismo sentido, la tasa pasiva preferencial se redujo en 5 pb, para ubicarse en 7.23%.
RESERVAS INTERNACIONALES
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) obtuvieron un saldo de US$ 8,711.6 millones para finales de junio de 2019, aumentando en US$1,731.1 millones respecto al mes anterior equivalente a 24.80% en términos relativos. Con este resultado, las RIN obtienen un aumento interanual de 32.03%.
LIQUIDEZ
Las operaciones de contracción monetaria registraron un volumen de RD$14,765.5 millones para finales de junio de 2019, disminuyendo en RD$5,242 millones respecto al mes anterior. El promedio de operaciones diarias de contracción fue de RD$22,474 millones en junio de 2019 en relación con los RD$22,390 millones registrados en mayo de 2019.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
El Índice Mensual de Actividad Económica obtuvo un crecimiento de 5.33% en mayo de 2019 obteniendo, con este resultado, un crecimiento acumulado de 5.1% en el periodo enero – mayo 2019.
Según el informe del Banco Central, las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento a mayo del 2019 fueron: construcción, transporte y almacenamiento, hoteles, bares y restaurantes.