¿Que es la balanza de pagos?
La balanza de pagos es el registro de todas las transacciones entre un país y el resto del mundo, la misma está compuesta por las siguientes cuentas:
Cuenta Corriente. Esta registra el intercambio de bienes, servicios y transferencias que una economía realiza con el exterior. La cuenta corriente está compuesta en su mayoría por la balanza comercial (que registra las exportaciones e importaciones) más el pago de intereses por deuda y las remesas de utilidades, ya sea del exterior o hacia el exterior.
Cuenta Financiera. Esta cuenta registra todo lo que un país toma prestado y presta al resto del mundo, es decir, mide los cambios en su posición de activos y pasivos respecto al extranjero. Esta cuenta corresponde al financiamiento de la cuenta corriente.
Por otra parte, se encuentra la Cuenta de Capitales. Esta registra todas las transferencias de capital y transacciones en activos no financieros no producidos, como es el caso de las patentes.
Por último, la cuenta de errores y omisiones es un ajuste por discrepancia de todas las cuentas de la balanza de pagos.
En lo adelante se presenta la gráficamente la evolución de las cuentas de la Balanza de Pago durante el primer trimestre (enero-marzo). Según el Informe Preliminar de la Economía Dominicana del Banco Central en el primer trimestre de 2019, la cuenta corriente arrojó un superávit de US$241.7 millones provocado por “el sostenido crecimiento de los ingresos de las remesas familiares, el aumento de las exportaciones de bienes y dinamismo de los ingresos por turismo”.
Por otra parte, la cuenta financiera obtuvo un incremento resultado de un aumento en la inversión extranjera directa de US$176 millones en el primer trimestre de 2019, respecto al mismo periodo del año anterior, para terminar con un saldo de US$803.7 millones.
Para el 2015, se presenta un balance en la cuenta de capital debido a pago por adelantado de Petrocaribe. En los años subsiguientes la cuenta de capital refleja balance cero. Mientras que la cuenta errores y omisiones obtuvo un saldo de -US$1,410 millones en relación a los US$449.3 millones obtenidos en el primer trimestre de 2018.