Noticias JMMB
JMMB CFO Club presenta a Gregory Fisher, reconocido economista internacional
El experto economista, que lidera los mercados emergentes para la firma Jefferies, nos habla sobre el panorama global de inversión 2019
Santo Domingo, 11 de abril 2019. El Grupo de Empresas JMMB realiza su 5to encuentro del JMMB CFO Club en el Hotel Intercontinental, contando con la presencia de los directores financieros y CFOs de las empresas más importantes del país.
El JMMB CFO CLUB es una iniciativa creada por JMMB República Dominicana con la finalidad de brindar un espacio exclusivo donde los principales ejecutivos de la gestión financiera puedan interactuar y discutir temas de interés, promoviendo un ambiente de apoyo, colaboración y mejora continua.
El expositor de este encuentro, Gregory Fisher, con más de 30 años de experiencia estudiando los movimientos del mercado de Centro América y en el área de seguridad financiera, analiza el panorama global de inversión para el 2019. Fisher comenta “busco conversar sobre el paisaje económico global y cómo podemos navegar el ‘ruido’ del mercado para poder invertir de manera más efectiva en el 2019.”
Fisher, director general en Jefferies, firma financiera de renombre internacional. También trabajó en Oppenheimer desde el 2005 conformando, junto a un equipo, la creación de una nueva sucursal de Oppenheimer y Co. con un enfoque en los mercados del Caribe y Centro América.
A través de iniciativas como esta, el Grupo JMMB busca mantener su posición en el mercado como referente financiero regional.
La Fundación JMMB Joan Duncan forma una alianza para empoderar a los jóvenes
La Fundación Joan Duncan de la JMMB recientemente unió fuerzas con Panache Digital Media para ayudar a empoderar a 25 jóvenes de diferentes orígenes, incluyendo empresarios y jóvenes desempleados y en riesgo, para que perfeccionen sus habilidades en los medios sociales y puedan avanzar en sus carreras digitales.
El taller de dos días, que tuvo lugar en la Universidad de las Indias Occidentales, en la biblioteca Mona, tenía como objetivo desarrollar a estos jóvenes para que se convirtieran en empresarios digitales y mejoraran sus negocios, sus posibilidades de empleo y/o su carrera profesional, ayudándoles a adquirir las habilidades digitales y la competencia técnica necesarias.
"Mi deseo es que todos los participantes utilicen las habilidades y conocimientos adquiridos en el taller como trampolín hacia su propio éxito. Espero que, dentro de un año, los participantes estén totalmente inmersos en carreras digitales, buscando la certificación en medios sociales y avanzando en sus carreras en este campo", dijo Tricia Williamson, directora ejecutiva de Panache y conceptualizadora de esta iniciativa.
En este contexto, durante el próximo año, entre el 10 y el 20 por ciento de los participantes del taller tendrán la oportunidad de realizar prácticas con Panache en varios proyectos. Esta pasantía ayudará aún más a estas personas a adquirir experiencia práctica, trabajando junto con profesionales experimentados.
Durante el taller, los participantes estuvieron expuestos a varias áreas centrales del marketing digital, incluyendo la estrategia de los medios sociales, la medición del retorno de la inversión en campañas digitales, la publicidad social, el marketing de contenidos, la curación de contenidos, la construcción de comunidades y las mejores prácticas empresariales.
El evento es apto, ya que aprovecha la omnipresencia de las plataformas de medios sociales y los ingresos, generando potencial para los jóvenes, quienes tienden a tener una inclinación y afinidad natural hacia esta área.
Jordanne Payne, participante y propietario de Tallawah Tours, ha acreditado al taller por abrir las puertas para mejorar el crecimiento de su negocio, y ya ha cosechado éxitos bancables. Admitiendo que desde que asistió al taller hace poco más de una semana, ha hecho un buen uso de las habilidades y la información aprendida en su gestión diaria de contenidos de los medios sociales, y en la elaboración de estrategias para su campaña en línea para lanzar el sitio web de su empresa.
"He tratado de aplicar los principios (del taller) para elaborar mi estrategia de contenido, comprobar lo que mi público aprecia y hacer otros ajustes a mi contenido de medios sociales, lo que ha marcado una gran diferencia. De hecho, uno de mis puestos obtuvo el mayor compromiso, la mayoría de los'gustos' e incluso reservé seis giras", dijo Payne.
"Nos entusiasmó ser socios, ya que esta iniciativa se alinea con el mandato de la fundación de ayudar a las personas a alcanzar su grandeza, transformando así sus vidas, y nuestro apoyo general al espíritu emprendedor de los jóvenes. Como tal, la fundación, además de proporcionar apoyo financiero para el taller, proporcionará talleres de capacitación transformacional para ayudar a los participantes en un proceso continuo de auto-reflexión y desarrollo personal, al mismo tiempo que reúne las habilidades y herramientas necesarias para finalmente tener un pensamiento positivo de transformación", dijo Kim Mair, CEO de la Fundación Joan Duncan de la JMMB.
La Compañía de Servicios Públicos de Jamaica y el Banco de Desarrollo de Jamaica también proporcionaron apoyo financiero para la iniciativa, permitiendo a los participantes beneficiarse de la sesión de capacitación, sin costo alguno para ellos.
Fuente: Jamaica Gleaner