Sección Internacional
BARCLAYS RESERVA 16,380 MILLONES PARA AYUDAR A EMPRESAS ANTE EL "BREXIT".
El banco Barclays informó que ha reservado 14,000 millones de libras (16,380 millones de euros) para facilitar préstamos a pequeñas empresas a fin de que puedan afrontar el "brexit", cuyos términos aún no están decididos.
La iniciativa incluye préstamos y descubiertos bancarios así como una serie de seminarios en todo el Reino Unido para facilitar asesoramiento a las pequeñas empresas.
Barclays ha insistido en que quiere ayudar a las firmas a prepararse para la retirada británica de la Unión Europea (UE), incluidos asuntos relacionados con la exportación de mercancías.
"Barclays está preparado para ayudar a las empresas en pueblos, ciudades y comunidades rurales de todo el país durante este periodo de incertidumbre", señaló el consejero delegado de la entidad bancaria británica, Jes Staley.
El Reino Unido tenía previsto salir de la UE el 29 de marzo pero ha solicitado una prórroga al no ser aprobado el acuerdo de retirada negociado por la primera ministra, Theresa May.
El "brexit" ha sido retrasado hasta el 22 de mayo si los diputados aprueban el pacto, de lo contrario el Reino Unido tiene hasta el 12 de abril para aportar un plan alternativo o salir del club comunitario sin acuerdo alguno.
Fuente: Agencia EFE
CHINA SE COMPROMETE A UNA APERTURA "DRÁSTICA" DE SU MERCADO FINANCIERO
China ampliará el acceso a su mercado para bancos extranjeros y compañías de valores y seguros, especialmente en su sector de servicios financieros, dijo el jueves el primer ministro Li Keqiang.
El Gobierno también trabajará en políticas más favorables para que los inversores extranjeros operen con bonos chinos.
Los comentarios de Li se suman a la especulación de que China anunciará pronto nuevas reglas que permitirán que los bancos y las compañías de seguros extranjeros aumenten su presencia en China.
China se ha comprometido a abrir más sus enormes mercados financieros a los inversionistas extranjeros en un contexto de guerra comercial a fuego lento con Estados Unidos. Las empresas extranjeras se han quejado durante años de que la liberalización ha sido demasiado reducida y la implementación de las medidas de apertura es desigual.
Fuentes consultadas por Reuters dijeron el miércoles que Estados Unidos y China han logrado avances en todas las áreas en discusión en las negociaciones comerciales, con concesiones sin precedentes sobre el delicado tema de las transferencias forzadas de tecnología, aunque todavía hay puntos de fricción.
Li dijo que la capacidad de penetración comercial de los bancos extranjeros, así como el acceso al mercado para las compañías de calificación crediticia, liquidaciones de tarjetas bancarias y pagos con tarjetas no bancarias, se "expandirá drásticamente", y se eliminarán restricciones a la operativa de las compañías de valores extranjeras y corredores de seguros.
"Tales medidas se implementarán este año (2019) de manera relativamente contundente", dijo.
Li dijo que China también anunciará políticas para ayudar a los inversionistas extranjeros a invertir y negociar con bonos de China, justo antes de que se incluyan los bonos chinos en el Índice Global Agregado Barclays de Bloomberg, uno de los más seguidos en el mundo, lo que está previsto para este lunes (1ero de abril).
Fuente: Reuters
DEUTSCHE BANK Y COMMERZBANK HACEN PÚBLICAS SUS CONVERSACIONES DE FUSIÓN.
Deutsche Bank y Commerzbank confirmaron que estaban en conversaciones para una posible fusión, aunque advirtieron que todavía estaban lejos de alcanzar un acuerdo.
Las dos mayores entidades de Alemania emitieron unos breves comunicados tras terminar sendas reuniones de sus consejos de administración.
"A la luz de las oportunidades que surgen, el consejo de administración de Deutsche Bank ha decidido revisar las opciones estratégicas", dijo Deutsche en un comunicado. Christian Sewing, presidente ejecutivo de Deutsche Bank, dijo en una comunicación a sus empleados que Deutsche aún tenía como objetivo "seguir siendo un banco global con un sólido negocio en mercados de capital ... con una red global". Commerzbank describió el resultado de las conversaciones como "abierto". La divulgación formal de las conversaciones parece aumentar las posibilidades de concluir una alianza que ha sido objeto de especulación durante mucho tiempo y sobre la que se rumoreó en 2016 antes de que ambos bancos decidieran centrarse en la reestructuración.
El banco fusionado tendría aproximadamente 1,800 billones de euros en activos bajo gestión, como préstamos e inversiones, y un valor de mercado de alrededor de 25,000 millones de euros, según los precios de las acciones de cierre del viernes.
Con datos agregados, la entidad fusionada concentraría en sus manos una quinta parte del mercado bancario minorista alemán con 140,000 empleados en todo el mundo.
El sindicato alemán Verdi se opuso frontalmente a una posible fusión entre los dos bancos, argumentando que el grupo fusionado sería un objetivo más atractivo para una operación de compra hostil desde el extranjero y dijo que al menos 10,000 empleos estarían en riesgo.
Algunos accionistas importantes han dicho en privado que estaban en contra de una fusión, pero el fondo estadounidense Cerberus, un gran inversor en ambos bancos, ha favorecido las conversaciones, dijo a Reuters una persona familiarizada con el tema.
Deutsche, el banco más grande de Alemania, la mayor economía de Europa, salió ileso de la crisis financiera, pero luego perdió su equilibrio y en 2016, el Fondo Monetario Internacional lo consideró como el banco de mayor riesgo potencial del mundo entre pares del sistema financiero debido a sus vínculos con otros bancos.
Fuente: Eleconomista.es
APPLE LANZA NUEVO SERVICIO FINANCIERO: APPLE CARD.
Apple inc. está lanzando la Apple Card como una forma de "ayudar a los clientes a llevar una vida financiera más saludable", principalmente a través de una interfaz de aplicación intuitiva, la falta de tarifas y una nueva estructura de pago única. La Tarjeta, emitida en sociedad con Goldman Sachs, parece dar a los consumidores un mayor control y comprensión de su deuda.
Los beneficios para Apple son claros, y a su vez existe una potencial aceptación por parte de los usuarios. Cada vez más personas se sienten atraídas por la comodidad de las billeteras móviles.
Básicamente, Apple card es una tarjeta de crédito. Pero es diferente de las tarjetas convencionales en que no necesitas. Puede registrarse desde su iPhone, obtener la aprobación en minutos y usarlo de inmediato a través de Apple Pay. La compañía le enviará una tarjeta física (que Apple utiliza de titanio) para cuando lo necesite, para pagar en comercios que no acepten Apple Pay, la cual se emitirá en dos días.
Esto reduce dramáticamente la cantidad de tiempo que se pasa esperando la aprobación y el acceso a su crédito. Apple también prometió no cobrar cargos por pagos atrasados o internacionales, ni siquiera establecer un pago mínimo. Las tasas de interés son supuestamente más bajas que en otras tarjetas de devolución de dinero, con un rango entre 13.24 y 24.24 por ciento (tasas actuales establecidas por la Reserva Federal), y están determinadas por su solvencia crediticia.
En comparación con las tarjetas existentes, las recompensas de Apple y las ofertas de devolución de dinero son insuficientes. Claro, el rendimiento del 3% de los productos de Apple es superior al promedio de la industria, pero es increíblemente limitado en cuanto a dónde puedes ganar. Además, el 1% en las compras con tarjeta física y el 2% en las transacciones de Apple Pay simplemente no pueden competir. "[Esas tarifas] no alejarán a los clientes de los productos de la competencia, como Citi Double Cash, que finalmente ofrece un 2% de reembolso en cada compra", según Zach Honig, editor general de The Points Guy.
Fuente: Engadget