Que es el Emerging Markets Bond Index (EMBI)
El riesgo país refleja la probabilidad de que una nación incumpla con el pago de la deuda o de los intereses, por lo que se utiliza como un termómetro que mide el estado de salud de una economía. Este termómetro o indicador de medición, se mide a través del Emerging Markets Bond Index (EMBI), el cual es calculado por la empresa de servicios financieros americana J.P. Morgan Chase, basado en el comportamiento de la deuda externa emitida por cada país.
El EMBI es la diferencia o “spread” entre los bonos soberanos en dólares emitidos por países en vía de desarrollo y el rendimiento de los Bonos del Tesoro estadounidense, considerados libre de riesgo.
En el caso de República Dominicana la reducción de riesgo país en la economía ha sido muy notoria, abriendo más oportunidades a las inversiones extranjeras. Una de las principales razones que señalan los expertos es el crecimiento económico que representa el país frente a la región latinoamericana, lo que ha estimulado al abaratamiento de la financiación mediante la colocación de bonos soberanos en los mercados internacionales de capital, manteniéndose con tasas competitivas.
En el 2018 el Gobierno colocó por primera vez bonos soberanos denominados en pesos dominicanos lo que repunto a la buena percepción de riesgo país que tienen inversionistas internacionales. El total de emisión de bonos soberanos en 2018 fue de RD$153,019 millones.
A continuación se presenta la evolución de este indicador, que presenta la reducción del mismo, que equivale a menor riesgo país. Respecto a diciembre de 2018, este indicador ha bajado de 3.71 por ciento a 3.19 por ciento[1], ubicándose por debajo del EMBI Latinoamericano en un 78%.
Al 11 de Marzo de 2019, en base a la data del Banco Central a continuacion la clasificacion de la Deuda soberana segun firmas calificadoras:
Calificadoras |
2018 |
2019 |
Moodys |
Ba3 |
Ba3 |
Standar & Poor’s |
BB- |
BB- |
Fitch |
BB- |
BB- |
Fuente: Banco Central