Color de Mercado
Tasa de Interés
La tasa activa y pasiva promedio ponderado registraron promedio mensual en agosto de 2018 en 12.32% y 5.98%, respectivamente.
Por un lado, la tasa activa presentó una disminución de 115 puntos base con respecto al mes anterior y una disminución en igual magnitud respecto a agosto de 2017. Así mismo, la tasa activa preferencial presentó una disminución de 50 puntos bases con respecto a julio de 2018 y una reducción interanual de 12 puntos bases.
Por otro lado, la tasa pasiva promedio ponderado obtuvo un aumento de 55 puntos base con respecto a julio y un incremento interanual de 103 puntos bases. En el mismo sentido, la tasa pasiva preferencial obtuvo una variación mensual de 101 puntos base y un aumento interanual de 34 puntos base.
Reservas Internacionales Netas
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) registraron un saldo de US$ 7,430 millones en agosto de 2018, aumentando en US$ 39 millones el valor registrado en julio, equivalente en un aumento de 0.54%. En términos interanuales, las RIN presentaron un aumento de 18.34% con respecto a agosto de 2017.
Liquidéz
Las operaciones de contracción monetaria registraron a finales de agosto de 2018 de RD$8,702.45 millones, representando una disminución del 4.93% con respecto al mes anterior equivalente a RD$429 millones, de esta manera las operaciones de liquidez se disminuyen por tercer mes consecutivo. Por otro lado, las operaciones de liquidez se redujeron 77.65% con respecto agosto de 2017.
Petroleo
El precio de la canasta básica de la OPEC cotizó al final de agosto de 2018 US$ 75.74 por barril, aumentando US$ 2.12 con respecto al mes anterior y un aumento interanual de 53.44% (US$ 26.38).
Por otro lado, el WTI index se cerró agosto cotizandose en US$ 69.80 por barril, obteniendo un aumento de US$ 1.04 con respecto a julio 2018 y US$ 22.54 con respecto a agosto de 2017, equivalente a 47.69%.
Balanza Comercial
El valor de las importaciones y exportaciones cerraron en mayo de 2018 en US$ 1,832.44 millones y US$ 824.14 millones, respectivamente, registrando un déficit comercial de US$ 1,008.30 millones, un saldo US$ 69.35 millones mayor que el registrado en junio del mismo año.
El total de importaciones obtuvo un aumento de US$ 48.53 millones (2.72%) con respecto al mes anterior, y un incremento de 16.11% con respecto a agosto de 2017. El aumento en las importaciones de agosto se debió, mayormente, al repunte en las importaciones de Productos Farmacéuticos de 51.9%, equivalente a US$ 30.49 millones; y a un incremento de US$ 13.31 millones (10.6%) en Reactores Nucleares, calderas y artefactos mecánicos.
En contraste, las exportaciones tuvieron una disminución mensual de US$ 20.82 millones agosto del presente año con respecto al mes anterior, sin embargo, el valor exportado supera en 16.11% a las exportaciones de agosto de 2017. Esto se explica por la reducción de US$ 34.60 millones en las exportaciones de azúcar y artículos de confitería, equivalente a una reducción de 98% con respecto a julio.