Color de Mercado
Nivel de Precios
Al mes de febrero 2018 el nivel de precios, cuantificado por el índice de precios al consumidor, registró una caída del 0.11% con respecto al mes de enero del corriente año. El comportamiento de la inflación para este mes es explicado por variaciones negativas en dos importantes grupos: en primer lugar, el grupo de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (-0.64%) cuyo resultado corresponde a disminuciones en alimentos como plátanos verdes, papas, pollo fresco, entre otros, y en segundo lugar, Vivienda (-0.63%) cuyo resultado es debido a la baja de un 3.51% en el precio del gas licuado de petróleo de uso doméstico. Al mismo tiempo, las disminuciones en estos dos grandes grupos fueron compensadas por aumentos en los grupos de Transporte (0.27%), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (1.08%), Salud (0.40%), Restaurantes y Hoteles (0.22%), entre otros.
Por otro lado, con respecto a febrero 2017, la inflación interanual se ubicó en 3.32% manteniéndose dentro del rango meta de 4.0% ± 1.0% establecido en el Programa Monetario.
Tasa de Cambio
El tipo de cambio continuó acelerándose durante el mes de febrero 2018 al colocarse la tasa de depreciación en 0.79% mensual y 3.65% interanual siendo un máximo con respecto a los últimos 26 meses, y ubicando el tipo de cambio promedio a ese mes en RD$ 48.86 por 1 dólar estadounidense. En promedio, el tipo de cambio obtuvo una depreciación diaria de 0.04%.
Por otro lado, las Reservas Internacionales Netas (RIN) en febrero alcanzaron un máximo histórico desde diciembre 1996 cuando, al obtener como resultado US$ 8,050 millones que cubre 5.27 meses de las importaciones y representa un aumento de US$ 1,246 millones con respecto a enero 2018.
Balance comercial
De acuerdo a las estadísticas de la Dirección General de Aduanas (DGA), para el periodo enero a febrero 2018 el total de las importociones ascendieron a US$ 3,030 millones y las exportaciones a US$ 1,395 millones. En comparación al año 2017, las importaciones aumentaron en US$ 329 millones y las exportaciones en US$ 158 millones.
Por otro lado, las importaciones corresponden en mayor medida a bienes de consumo (47%), en segundo lugar materias primas (37%) y en menor medida bienes de capital (16%) para el periodo enero a febrero 2018. En cuanto al origen de las importaciones, un 46% provienen de America del Norte y un 18% de Asia del Este.
Liquidez del Sistema Financiero
A cierre del mes de febrero 2018, el nivel de las operaciones de contracción registró como resultado unos RD$ 20,784 millones significando una reducción con respecto al mes anterior en donde se generó un aumento importante de la liquidez. Este valor de cierre en el mes de febrero 2018 se ubica muy por debajo del promedio diario de ese mes, que haciende a RD$ 30,236 millones. Asimismo, el mes de marzo de 2018 ha continuado la tendencia mostrada en febrero, al tener como valor promedio diario unos RD$ 18,743 millones.