Color Del Mercado
Macroeconomía RD
Inflación
Al mes de Febrero 2017, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se colocó al 0.42%, mientras que la variación interanual fue de 3.34% colocándose dentro del rango 4% ± 1% establecido por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
El rubro de transporte tuvo mayor impacto en la inflación, al variar un 0.82%, seguido por el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.37%) y Vivienda (0.90%), que en conjunto aportaron el 81.26% de la variación del IPC en el mes analizado. En menor medida contribuyeron los índices de los grupos Bebidas Alcohólicas y Tabaco (1.10%) y Salud (0.35%).
Costo de la Canasta Familiar
El costo de la canasta familiar nacional a cierre de Febrero 2017 alcanzó los RD$ 29,073, siendo el mayor valor registrado desde el 2011. A medida que la inflación se mantenga dentro del rango de la menta de inflación del BCRD, el costo de la canasta puede alcanzar los RD$ 30,000; deprimiendo así el consumo y sobrepasando considerablemente el salario mínimo establecido.
Salarios
Para Febrero 2017, el salario promedio cotizable fue de RD$ 20,574, representando una reducción de 0.83% con respecto al mes anterior. Febrero es el segundo mes en el año, en donde el salario promedio cotizable sufre una reducción, así como, es el séptimo de los último 12 meses con una contracción en este indicador. Las reducciones en el salario implican una contracción en el consumo, e impactan negativamente en aquellas actividades económicas que dependan de ello.
Sector Turismo
A cierre de Febrero 2017, llegaron por vía aérea 538,119 pasajeros no residentes, incluyendo extranjeros y dominicanos, arrojando un crecimiento interanual de 3.7%, que en términos absolutos son 19,029 visitantes adicionales con respecto a igual periodo en 2016.
De manera acumulada, la llegada acumulada de visitantes extranjeros y dominicanos no residentes para el período enero-febrero del año 2017 fue de 1,083,746 pasajeros. Esto implica un incremento de 44,679 viajeros adicionales con respecto a igual período del año 2016, y equivale a un crecimiento interanual acumulado de 4.3%.
Remesas
Para Enero 2017 las remesas alcanzaron el valor a US$ 440 millones, representado una reducción del 13% en términos relativos y absoluto de US$ 64 millones con respecto a Diciembre 2016. Sin embargo, es común que para los meses de diciembre se experimenten picos que luego se normalizan en el siguiente año. A Diciembre 2016 las remesas cerraron en US$ 504 millones, siendo el valor mensual más alto alcanzado en los últimos 5 años.