Color de Mercado
ACTIVIDAD ECONÓMICA
El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró en febrero una expansión de 1.1% ubicándose por primera vez desde marzo de 2020 en terreno positivo.
Las actividades que más aportaron al crecimiento en febrero fueron: construcción (10.3%), minería (8.1%), manufactura local (6.5%), salud (6.4%), comercio (4.1%), actividades inmobiliarias (2.2%), agropecuario (1.4%).
INFLACIÓN
La inflación, medida a través del Índice de Precios del Consumidor, aumentó en 0.68% en el mes de febrero de 2021. Con este resultado, la inflación anualizada se ubica en 7.08%, fuera del rango meta de 4.0% ± 1.0 % establecido en el Programa Monetario.
Los grupos de mayor incidencia fueron Transporte (2.32 %), Restaurantes y Hoteles (0.74 %), Bienes y Servicios Diversos (0.59 %), Vivienda (0.38 %) y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.13 %)
RIESGO PAÍS
El Emerging Market Bond Index (EMBI) de la República Dominicana cerró en marzo de 2021 en un 3.52%, reduciéndose en 0.10 puntos porcentuales respecto al mes de febrero del mismo año. Por otro lado, el EMBI latinoamericano también se redujo en 0.06 puntos porcentuales para cerrar en marzo en 3.68%. Con este resultado, el EMBI de República Dominicana 16 puntos base por debajo del EMBI Latinoamericano.
DEUDA DEL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO
La deuda total del sector público no financiero obtuvo un saldo de US$47,193 millones en el mes de febrero de 2021 representando el 60.0% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado.
La deuda externa presentó un saldo insoluto de US$33,136.0 millones representando el 70.2% del total de deuda; mientras que el 29.8% restante corresponde a deuda interna, que totalizó US$14,057.9 millones. Dichos montos representan el 42.1% y el 17.9% del PIB estimado, respectivamente.