Color de Mercado
ACTIVIDAD ECONÓMICA
El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró un crecimiento interanual de 5.3% en marzo de 2019. Con este resultado, la variación interanual del IMAE decrece por cuarto mes consecutivo mostrando signos de desaceleración en la actividad económica dominicana.
Las actividades que impulsaron este crecimiento fueron: Construcción (12.5%), Energía y Agua (11.7%), Intermediación Financiera (9.5%), Minería (6.3%), Transporte y Almacenamiento (6.2%), entre otros.
INFLACIÓN
La inflación, medida a través del Índice de Precios del Consumidor, registró un aumento de 0.53% en abril de 2019. Con esto, la inflación anualizada aumentó a 1.61% ubicándose por debajo del límite inferior del rango meta de 4.0% ± 1.0 % establecido en el Programa Monetario.
Los sectores de mayor incidencia en la inflación del mes de abril de 2019 fueron Transporte (1.41 %) y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.83 %), explicando aproximadamente el 90 % de la inflación del mes de abril. En menor medida contribuyó el índice del grupo Bienes y Servicios Diversos (0.39%).
CARTERA DE PRÉSTAMOS
La cartera de préstamos del sector privado consolidado registró un saldo de RD$ 1,103,100 millones, para registrar un crecimiento anualizado de 10.10% en abril de 2019. El mayor aumento mensual la presentó la cartera de préstamos destinados al consumo, incrementando en RD$ 3,259 millones, seguido de los préstamos a la adquisición de viviendas, los cuales aumentaron en RD$ 1,800 millones.
DEUDA
El saldo de la deuda del sector público no financiero ascendió a US$32,733 millones en el mes de marzo de 2019, equivalente al 39.0% del PIB estimado del mismo mes. Del total de deuda, US$21,417 millones corresponden a deuda externa de los cuales US$14,592 millones corresponden a bonos globales del gobierno central. Por otro lado, la deuda interna totaliza US$11,315 millones, donde el 94.6% lo representan bonos locales del gobierno central y la deuda intragubermantal.