Internacionalmente
RENDIMIENTO DE BONOS DEL TESORO DE EE. UU. CAE POR TEMOR A CONFINAMIENTOS EN CHINA
Fuente: Reuters
El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos bajaba el lunes 25 de abril, ya que el temor a los brotes de COVID-19 en China asustaba a los inversores, después de que la preocupación por las agresivas subidas de las tasas de interés en Estados Unidos impulsó al alza los retornos la semana pasada.
El índice de acciones destacadas chinas CSI300 perdió un 4,9%, tocando su mínimo en dos años, lastrado por la preocupación de que Pekín esté a punto de unirse a Shanghái en los confinamientos.
El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años bajaba al 2,8275%, mientras el de los papeles a siete años retrocedía al 2,864%.
El extremo corto de la curva de rendimiento de los bonos estadounidenses también se veía afectado, ya que el retorno de la deuda a dos años caía al 2,611% desde el 2,6777% de la semana pasada.
Estos bonos tocaron nuevos máximos de tres años el viernes, un día después de que las autoridades de la Reserva Federal -incluido su presidente Jerome Powell- indicaron que el banco central estadounidense subirá de forma agresiva las tasas para frenar la aceleración de la inflación.
LAS ACCIONES Y EL PETRÓLEO CAEN POR LA PREOCUPACIÓN DE PEKÍN PERO LA RECESIÓN COMPENSA EL ALIVIO DEL VOTO FRANCÉS
Fuente: Reuters
Los operadores se deshacían de los activos de mayor riesgo el lunes, ya que el alivio por la victoria de Emmanuel Macron en las elecciones presidenciales francesas dio paso rápidamente a nuevas preocupaciones sobre el impacto de la subida de las tasas de interés en el crecimiento económico mundial.
Los mercados asiáticos sufrieron su peor sesión en más de un mes, debido a que la preocupación de que Pekín pueda volver pronto a un confinamiento hizo que las acciones chinas volvieran a tocar mínimos nos vistos desde 2020, y mientras persistieron los efectos del desplome del 2,5% de Wall Street el viernes.
La paliza continuaba en Europa. El índice STOXX 600 tocó un piso de mediados de marzo, lastrado por las caídas del 2% y el 1,9% de las acciones francesas y alemanas, respectivamente. El euro perdió un 0,75% hasta su mínimo desde marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia del COVID-19.
No sólo hay elecciones parlamentarias aún por venir en Francia en junio, sino que también parece probable que Macron siga presionando por una prohibición de las importaciones de petróleo y gas ruso en toda Europa, lo que causaría un serio golpe económico, al menos en el corto plazo.
La atención del mercado también se centra en la rapidez y el alcance de la subida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos este año, y en la posibilidad de que esto contribuya a que la economía mundial entre en recesión.
DÓLAR TOCA MÁXIMO DE DOS AÑOS, MIENTRAS EL APETITO POR EL RIESGO SE DESPLOMA; YUAN CAE
Fuente: Reuters
El dólar tocaba el lunes su máximo en dos años, debido a una ola de aversión al riesgo que se extendía por los mercados mundiales, mientras que el yuan se dirigía a su mayor racha de tres días de pérdidas en casi cuatro años, debido a la creciente preocupación por una desaceleración económica en China.
Con la guerra en Ucrania entrando en un tercer mes y las crecientes preocupaciones por un brote de COVID-19 en China que hizo caer las acciones chinas, los inversores se deshacían de favoritos del mercado de divisas como el dólar australiano y el yuan 'offshore'.
Frente a una cesta de destacadas monedas, el dólar ganaba un 0,6%, a 101,62 unidades, un nivel visto por última vez en marzo de 2020, y se encaminaba a su mayor alza diaria desde el 11 de marzo.
"El dólar se mantendrá apoyado antes de la reunión de la Fed de la próxima semana y muchas divisas ligadas a las materias primas que lo han hecho bien este año ven ahora el listón elevado", dijo Kenneth Broux, de Société Générale en Londres.
El aussie, que fue una de las divisas que más ganó en el primer trimestre de 2022 gracias a la subida de los precios de las materias primas, perdía más de un 1% frente a su par estadounidense y ante el franco suizo.
Las pequeñas ganancias del euro tras la cómoda victoria electoral del presidente francés Emmanuel Macron sobre su rival de extrema derecha Marine Le Pen se disiparon rápidamente, y restaba un 0,8%, a 1,0729 dólares.
El yuan tocaba su nivel más bajo en un año. Los indicadores de volatilidad de los mercados de divisas más amplios subían, con un índice que alcanzó su nivel más alto en más de un mes.