AUMENTA NUEVAMENTE EL EMERGING MARKETS BOND INDEX (EMBI) EN LATINOAMERICA Y REPÚBLICA DOMINICANA
Posterior a la pandemia el índice Emerging Markets Bond Index (EMBI) de República Dominicana y el índice promedio latinoamericano tenían similar tasa evolutiva. A principio de 2020, el incremento de riesgo país en las economías de la región fue notorio, debido a la parálisis de las inversiones extranjeras por la incertidumbre. Sin embargo, la misma se está normalizado para retomar su comportamiento a las tasas normales desde inicio de 2021.
Especialmente para el caso dominicano, que ha mostrado una baja desde su mayor pico en mayo 2020 de 6.21%, retomandi durante los meses de 2021 cerrando el año en 3.4%, tasa similar al tiempo PRECOVID.
Sin embargo, debido a la crisis geopolitica de Europa y las crisis sociales latentes en la región, el riesgo país aumenta nuevamente. A junio de 2022, el EMBI de la República Dominicana cerró en un 5.12%, aumentando en 90 puntos base respecto al mes anterior. Por otro lado, el EMBI latinoamericano cerró en 5.06%. Con este resultado, el EMBI de República Dominicana se ubica 6 puntos base por debajo del EMBI Latinoamericano.
Fuente: Banco Central
¿Qué es el EMBI?
El riesgo país refleja la probabilidad de que una nación incumpla con el pago de la deuda o de los intereses, por lo que se utiliza como un termómetro que mide el estado de salud de una economía. Este termómetro o indicador de medición, también es conocido como Emerging Markets Bond Index (EMBI), el cual es calculado por el J.P. Morgan Chase, basado en el comportamiento de la deuda externa emitida por cada país.
El EMBI es la diferencia o “spread” entre los bonos soberanos en dólares emitidos por países en vía de desarrollo y el rendimiento de los Bonos del Tesoro estadounidense, considerados libre de riesgo.