Desde JMMB
La estrategia de diversificación del Grupo JMMB da sus frutos
El Grupo JMMB, durante su sesión informativa de fin de año para los inversores el 9 de junio, compartió que su estrategia de diversificación, a través de las líneas de negocio, las geografías y los segmentos de clientes, ha dado lugar a que alcance su mayor beneficio de la historia de 12.020 millones de dólares jamaicanos, para el año financiero 2021/22, lo que representa un aumento del 56% año tras año.
Al ahondar en los detalles del rendimiento del Grupo, el director financiero (CFO), Patrick Ellis, destacó "las ganancias muy fuertes que salen de la República Dominicana (DR), (resultado del equipo que aprovecha) las oportunidades de mercado favorables y el repunte de Trinidad y Tobago, (mientras que) Jamaica sigue siendo el buque insignia." Las operaciones del Grupo en la República Dominicana contribuyeron con un 23% o 2.800 millones de dólares jamaicanos al beneficio neto, mientras que las operaciones en Trinidad y Tobago añadieron un 7% o 768 millones de dólares jamaicanos al beneficio neto, lo que representa un crecimiento del 400% en el beneficio de ese país con respecto al año anterior. Los resultados de Jamaica se mantuvieron estables, añadiendo un 28% o 3.400 millones de dólares jamaicanos a los resultados del Grupo.
La dirección y el consejo de administración están satisfechos con el valor que ha aportado su inversión del 23,29% en Sagicor Financial Company, para complementar sus operaciones principales. El Grupo JMMB obtuvo aproximadamente 5.030 millones de dólares jamaicanos en concepto de participación en los beneficios de su asociada en el ejercicio 2021/22 y acumuló 1.100 millones de dólares jamaicanos en concepto de dividendos.
Juan Melo, director general del Grupo JMMB en la República Dominicana, declaró: "Nuestros resultados se debieron a nuestra capacidad de negociación, ya que pudimos aprovechar las condiciones del mercado, en términos de tipos muy bajos, porque el banco central estaba impulsando el crecimiento económico tras el inicio de la pandemia y promoviendo la recuperación de la economía". Además, el equipo aprovechó su experiencia para capitalizar las oportunidades del mercado. "Nuestra empresa de gestión de fondos, SAFI, (también) lanzó nuestro fondo de energía sostenible que se dirige principalmente a las fuentes de energía renovables, como el sol y el viento, y ese fondo ya ha atraído 24 millones de dólares en fondos bajo gestión", compartió Melo."
Este buen rendimiento en la República Dominicana fue subrayado por la agencia de calificación crediticia Pacific Credit Rating (PCR), que recientemente elevó la calificación del Banco Ahorro y Crédito Río (Banco Río) JMMB a BBB+; mientras que la rama de inversiones, Puesto de Bolsa, recibió una calificación A- de la agencia de calificación crediticia Feller Rate.
Shawn Moses, el recién nombrado director general de JMMB Bank (Trinidad y Tobago) señala que, a pesar de las prolongadas condiciones de la pandemia y del impacto de las tensiones geopolíticas derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania, todas sus filiales experimentaron un crecimiento encomiable, destacando JMMB Express Finance (T&T), con un aumento del 208% en sus beneficios. El Director General del Banco atribuye la mejora de los resultados de las operaciones en Trinidad y Tobago a la recuperación económica de ese país en la última parte del ejercicio, a medida que las restricciones gubernamentales se relajaron y las industrias comenzaron a reabrir.
Al compartir una perspectiva positiva para ese país, Moses destacó que, con las consecuencias de la guerra, los precios mundiales del petróleo se han visto afectados, por lo que Trinidad y Tobago ha visto una mejora en sus ingresos como país productor de gas y petróleo. Como prueba de la mejora de las condiciones macroeconómicas, el Ministro de Finanzas de Trinidad y Tobago informó de un superávit presupuestario de 654 millones de dólares de Trinidad y Tobago, en la revisión presupuestaria de mitad de año, frente al déficit previsto de 4.750 millones de dólares de Trinidad y Tobago. También señaló que el banco central no ha anunciado ninguna subida de los tipos de interés, a diferencia de Jamaica y la República Dominicana. Además, se espera que el gasto público adicional en grandes proyectos y la reapertura de las industrias sigan impulsando un mejor clima macroeconómico.
Las perspectivas favorables en Trinidad y Tobago son un buen augurio para el Grupo JMMB, ya que se espera que la diversificación en toda la región refuerce la posición del Grupo, en lo que Duncan prevé como un entorno económico difícil, especialmente en Jamaica y la República Dominicana, que se caracterizan por políticas monetarias restrictivas y un entorno de alta inflación. El director general del Grupo reiteró: "Estamos preparados, como es habitual, para afrontar este (difícil entorno económico), ya que sabemos que la diversificación nos ayuda, (y) esperamos obtener resultados más sólidos de Trinidad y Tobago... y seguir creciendo en nuestra línea de negocio bancaria y en nuestras líneas de negocio de inversiones".
Claudine Tracey, directora de estrategia del grupo, también añadió que el Grupo JMMB sigue comprometido con la búsqueda de crecimiento inorgánico mediante la exploración constante de oportunidades de mercado que encajen en la estrategia de diversificación del Grupo. También compartió que el Grupo JMMB todavía está en proceso de perseguir dos transacciones en la región que había anunciado anteriormente. Al dar más explicaciones, Tracey dijo: "Estas adquisiciones están en la fase de reglamentación, y como Grupo multijurisdiccional que quiere ampliar sus operaciones fuera de los tres territorios en los que ahora opera, este proceso de reglamentación lleva tiempo (pero) estas dos transacciones siguen en nuestra cartera y estamos muy entusiasmados con ellas y seguimos teniendo una cartera activa de fusiones y adquisiciones".
Para complementar la diversificación geográfica, el Director General del Grupo señaló que JMMB está tratando de diversificar también la oferta a sus segmentos de clientes, con la puesta en marcha de nuevas soluciones a corto plazo, como el punto de venta, que es importante para atender especialmente a su base de clientes de pequeñas y medianas empresas (PYME). Además, los productos de gestión de inversiones y soluciones de pago para empresas también permitirán al Grupo incorporar la diversificación en sus flujos de ingresos y maximizar los ingresos de las líneas que no absorben capital. Duncan también destacó el sólido y constante rendimiento de la filial de remesas del Grupo, JMMB Money Transfer, que ha seguido aumentando su contribución a los ingresos del Grupo y creciendo por delante de su sector.
El Grupo seguirá acelerando su estrategia digital en un intento de atender las cambiantes necesidades de sus clientes. "Dentro de dos años, todos nuestros clientes podrán tener una experiencia digital completa si así lo desean y la forma en que lo estamos haciendo es que nuestros clientes podrán moverse entre nuestros canales digitales y físicos según lo necesiten o lo deseen, de manera que siempre estemos en el mundo del cliente", compartió Patricia Sutherland, directora de operaciones del Grupo JMMB al proporcionar una actualización de los planes digitales del Grupo.
También reveló que la esperada incorporación digital, la aplicación móvil y la mejora de la banca en línea estarán disponibles a corto plazo, aunque no compartió un calendario específico.