Noticias JMMB
Medidas de JMMB Bank frente al efecto del Covid-19
JMMB esta comprometido con apoyar a nuestros clientes en sus logros y por esto es un placer para nosotros informarle sobre el conjunto de medidas adoptadas por JMMB Bank con el objetivo de apoyar al bienestar económico de nuestros clientes durante este tiempo de estado de emergencia por los efectos del COVID-19.
JMMB anima a las PYMES a que identifiquen los puntos fuertes y sean proactivas en la adaptación al COVID-19
Más de 100 participantes se unieron al seminario web de 90 minutos de duración, organizado por el Grupo JMMB el miércoles 25 de marzo de 2020, a través de sus canales de medios de comunicación social, titulado "Gestión de su flujo de caja como una PYME durante COVID-19". Este evento en línea se produce en respuesta al posible impacto de gran alcance de esta pandemia en la comunidad empresarial, especialmente en las PYMES.
Expertos como Shani Duncan-Falconer, líder del Centro de Recursos para PYME del Grupo JMMB, y Lauri-Ann Ainsworth, directora general del Centro Branson de Iniciativa Empresarial para el Caribe, compartieron consejos prácticos con la audiencia en línea; además de abordar una serie de preguntas, a lo largo de la sesión, con la asistencia del moderador y la directora de marketing del Grupo JMMB, Kerry-Ann Stimpson.
Sugerencias prácticas para que las PYMES gestionen el flujo de efectivo
Ainsworth, al abrir los debates, destacó la necesidad de que los empresarios sean flexibles y creativos a la hora de identificar soluciones financieras y adaptar sus ofertas en función de sus circunstancias particulares. Entre los puntos clave planteados, durante el seminario web, fue "seguir siendo relevante cambiando su mensaje para atender las necesidades de sus clientes en este momento". Señaló que las PYMES debían examinar la forma en que podían adaptar su mensaje para que siguiera siendo de máxima importancia y pertinente para sus clientes en estos tiempos difíciles, utilizando el ejemplo de los cursos en línea para ilustrar su punto, dijo que se podían ofrecer cursos para abordar la nueva realidad del entorno de trabajo a distancia. El Director General del Branson Centre también señaló que, en un intento de generar ingresos, las PYMES deberían buscar los puntos favorables del mercado aprovechando nuevos segmentos, con sus ofertas existentes o haciendo ajustes en sus ofertas actuales. Habida cuenta de que el espacio en línea es cada vez más popular para muchos servicios que antes se ofrecían en persona, Ainsworth señaló que COVID-19 puede servir de oportunidad para que las PYMES examinen la forma de aumentar también sus ofertas actuales y estudien la posibilidad de ofrecer servicios en línea. Destacó que la fraternidad del entretenimiento, que también ha sufrido considerablemente la pandemia de COVID-19, como resultado de las restricciones que se están estableciendo para gestionar la propagación de la enfermedad, que las fiestas virtuales pueden convertirse en una alternativa viable a corto plazo y que también pueden formar parte del panorama del entretenimiento; también señaló el cambio que se está produciendo con el aumento de las consultas médicas en línea.
Observó que algunas PYMES pueden tener que pivotar total o parcialmente, cambiando su modelo de negocio o añadiendo una nueva corriente de ingresos, para poder capear los efectos impredecibles de COVID-19. "Este es el enfoque más arriesgado, sobre todo porque nadie sabe cuánto tiempo estaremos afectados por COVID-19", advirtió Lauri-Ann Ainsworth. Al dar su opinión sobre cómo las PYMES pueden tomar esta ruta, minimizando al mismo tiempo los riesgos de reputación y financieros, añadió: "Hable con sus clientes para ver cuáles son algunos de los otros puntos dolorosos que puede abordar", y luego utilice las habilidades y conocimientos pertinentes que tiene para servir a estos clientes.
Al subrayar la necesidad de pivotar, Shani Duncan-Falconer señaló que los empresarios también pueden "examinar (sus) negocios en busca de cualquier activo infrautilizado -ya sea físico o de sus habilidades y conocimientos- y ver si hay nuevas formas de utilizarlos (para generar ingresos)".
Además, Duncan-Falconer instó a las PYMES a tener una idea clara de su punto de equilibrio, que es el nivel mínimo de operación para cubrir todos los gastos. Esto, dijo, es crítico para ayudarles a revisar su estrategia y proyecciones, a la luz de la incertidumbre en el clima actual. Además, advirtió a las PYMES sobre la posibilidad de asumir una deuda adicional en este momento, sin que existan las estructuras necesarias para generar ingresos y garantizar que la empresa tenga suficiente liquidez. En cambio, comparte varias opciones como: financiación de capital (cuando sea posible); o subvenciones y otros programas como el programa COVID-19 de asignación de recursos para los empleados (CARE), que el empleador puede solicitar en nombre de sus empleados, si éstos forman parte de las industrias hotelera, de atracciones, turística y de restaurantes.
Reconociendo que la pandemia ha creado un nuevo desafío para las PYME, el director del Centro de Recursos para PYME de la JMMB, destacó la capacidad de recuperación de los empresarios y les imploró que fueran proactivos, para llegar a sus instituciones financieras y otros acreedores en busca de asistencia; en forma de moratorias, tipos de interés reducidos, vacaciones de pago u otros acuerdos de pago; es alentador el enfoque de asociación que están adoptando las instituciones financieras caso por caso.
Duncan-Falcolner, al señalar que "el efectivo es el rey", dijo a las PYMES que cobraran activamente de sus deudores, lo antes posible en un intento por mantener un flujo de efectivo constante, ofreciendo incluso descuentos por ciclos de pago más cortos.
Ambos expertos también encargaron a las PYMES que forjaran sinergias para reducir sus costos y ampliar su mercado, a fin de gestionar mejor su flujo de efectivo.
Opinión positiva de las PYMES
En medio del atractivo segmento de preguntas y respuestas, varios participantes también dieron elogios al Grupo JMMB por ser el anfitrión del evento. Uno de esos participantes, el Director General de Msquared, una agencia de publicidad, Mike Kelly, elogió a JMMB por sus esfuerzos en la organización del oportuno foro en línea para las PYMES, declarando: "Un seminario web realmente útil. Gracias". Espero que haya planeado más". También dijo que el evento proporcionó un "refugio" para compartir de forma abierta y sin prejuicios con otros compañeros de las PYMES que entienden de primera mano las ansiedades y los retos a los que se enfrentan en este momento, incluso mientras trabajan para encontrar soluciones".
Kerry-Ann Stimpson indicó que, sobre la base de los comentarios positivos de este primer foro con las PYMES, la empresa desea continuar los debates en línea, abordando otras áreas críticas. Añadió: "A través de esta serie de seminarios web queremos dar esperanza, prestar conocimientos y compartir soluciones que ayuden a nuestros clientes y al público en general a navegar por la crisis, y exploraremos esto como una vía para abordar una muestra representativa de cuestiones de actualidad, de forma continua".
Este seminario web también forma parte del compromiso permanente del Grupo JMMB de prestar servicios a las PYMES, y subraya la función del Centro de Recursos para las PYMES del Grupo JMMB de prestar apoyo a este sector llenando las lagunas que no se están abordando actualmente en el mercado. Por consiguiente, el evento en línea tiene por objeto alentar y habilitar a las PYMES para que sean más intencionales en lo que respecta a su éxito empresarial; adopten medidas prácticas; identifiquen las mejores prácticas y recursos, si así lo desean; y creen o revisen un plan que las guíe para establecer la infraestructura, las políticas, los sistemas y los conocimientos especializados necesarios para su sostenibilidad y crecimiento.
Esta iniciativa también está en consonancia con el enfoque de inclusión financiera y de asociación financiera integrada de la empresa, que tiene por objeto ayudar a las personas y las empresas a alcanzar sus objetivos. Como parte de su estrategia, el Grupo JMMB tiene la intención de añadir valor a sus clientes PYME, mediante la provisión de la asociación financiera, recursos, soluciones financieras innovadoras y una red, a lo largo de los ciclos de vida de estas empresas; de este modo, se proporciona el apoyo necesario para el crecimiento y se llenan los vacíos que existen actualmente en el sector financiero.