Emisión de Bonos Soberanos por US$3,800 millones, títulos registrados con mayor demanda en la historia
El pasado 22 de septiembre del presente año, el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda emitió bonos soberanos que ascienden a US$3,800 millones, considerándose la transacción más grande registrada en el país, así como la más grande registrada de este tipo en Centroamérica y el Caribe a septiembre 2020.
Fuente: Crédito publico. Tasa de cambio promedio mensual para conversión de los bonos emitidos en pesos dominicanos.
Dicha emisión es amparada por la Ley No.222-20 del Presupuesto General del Estado, que modifica la No. 506-19, la cual autoriza al Poder Ejecutivo en su artículo 5 incrementar las fuentes financieras.
El principal objetivo de esta transacción, es hacer frente a los compromisos asumido en el año ante la situación del COVID-19, tal como los programas de apoyo social FASE, Quédate en Casa, Pa ti, y demás planes del Gobierno en el sector salud.
La estructura de la transacción se realizó en tres tramos:
Un nuevo bono por US$1,800 millones con un rendimiento de 4.875% a un plazo de 12 años.
Reapertura de los bonos estadounidenses por un monto de US$1,700 millones con un rendimiento de 6.25%, el cual tiene vencimiento en 2060.
Bono en moneda local (RD$) por un valor de RD$17,500 millones con rendimiento de 10, con vencimiento en 2026.
Tomando en consideración la incertidumbre en los mercados internacionales, el mandatario Jochi Vicente, Ministro de Hacienda, afirmó que las tasas son bastante atractivas, recibiendo a vez ordenes equivalente en conjunto a unos US$9,600 millones, superior a lo que se estimaba afirmando que, cito: “nunca se había recibido una mayor demanda por nuestros títulos”.