Noticias del Sector
Ecored: la sostenibilidad se convierte en un objetivo de las empresas nacionales
Fuente: elDinero
Aquí la cifra: para el 29% de las personas la sostenibilidad trata de proteger el medio ambiente, mientras que un 20% considera que es un estilo de vida, indica el estudio “The truth about a well world”.
El cambio climático afecta al mundo entero, y países vulnerables como República Dominicana están en primera línea en sentir los efectos. Esta acción conlleva a las empresas incluir la sostenibilidad en sus operaciones.
Así lo afirmó la presidente de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored), Dania Heredia. “La sostenibilidad va más allá que reforestar y limpiar playas, es transformar las acciones de las empresas y organizaciones con una visión de proteger el entorno natural”, expresó.
Las pérdidas anuales provocadas por el cambio climático ascenderán a US$22 billones para el 2050, lo que representa el 10% de la economía de la región del Caribe, indica el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La toma de medidas se vuelve fundamental. De acuerdo con la ejecutiva, las empresas se están enfocando en incluir en sus prácticas los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para disminuir su huella ambiental en el planeta Tierra. Sin embargo, para lograrlo, se necesita la promulgación de políticas públicas que aboguen por la preservación de los recursos naturales y garanticen el bienestar social.
La sustentabilidad con objetivos medioambientales, sociales y de prácticas orientadas a disminuir su impacto en el planeta Tierra. Esto conlleva inversiones a corto, mediano y largo plazo en la transformación de sus operaciones, lo que les permitirá subsistir en el tiempo.
Encargada de Negocios de EE. UU. destaca oportunidades comerciales entre ambos países
La encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Patricia Aguilera compartió su visión sobre la relación bilateral entre ambos países, centrándose en la construcción de alianzas sólidas basadas en valores compartidos, durante su ponencia titulada: “Construyendo prosperidad sobre valores compartidos”.
La oradora invitada y huésped de honor, Patricia Aguilera exploró la fortaleza de la relación entre Estados Unidos y República Dominicana, así como los resultados de las recientes reuniones claves que han sostenido altos funcionarios del país con sus homólogos estadounidenses, demostrando el compromiso mutuo de ambas naciones por el desarrollo económico y comercial, individual y de toda la región.
“El entorno empresarial de República Dominicana es ideal para el crecimiento, y saludamos al Gobierno del presidente Abinader por adoptar importantes medidas para promover el comercio y la inversión, luchar contra la corrupción y apoyar el desarrollo sostenible. Nuestros dos países comparten el compromiso de fomentar la innovación, impulsar el crecimiento económico y crear asociaciones que beneficien a ambas partes”, dijo Aguilera durante su intervención.
Además, Aguilera aseguró que, judicialmente el país avanza con grandes pasos en la lucha contra la corrupción, dando paso así a la captación de mayores inversiones extranjeras en el país.