Color de Mercado
INFLACIÓN
La inflación de julio 2018, medida a través del Índice de Precios del Consumidor (IPC), presentó una leve reducción de 0.02% con respecto al mes anterior, mientras la inflación interanual se ubicó en 4.43%, manteniéndose dentro del rango meta de 4.0% ± 1.0% establecido en el Programa Monetario.
El cambio mensual en el IPC fue producto de la disminución del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas de 0.58%, influenciado por un exceso de oferta de productos agrícolas, que anuló los aumentos registrados en los índices de precios de la mayoría de los grupos de bienes y servicios, principalmente de Transporte (0.30%), Vivienda (0.45%) y Recreación y Cultura (0.44%).
ACTIVIDAD ECONÓMICA
El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró un crecimiento interanual de 7.27% en junio de 2018, resultando en expansión interanual de 6.7% en el período enero-junio de 2018. Las actividades que más aportaron al desempeño del primer semestre de la economía dominicana fueron: Construcción (13.2%), Zonas Francas (11.0%), Salud (8.2%), Comercio (8.1%), Manufactura Local (6.8%) (Banco Central de la República Domincana, 2018).
DEUDA PÚBLICA
La deuda pública se redujo en US$206 millones obtener en junio de 2018, un saldo de US$30,170 millones. Del total de deuda, la deuda externa representa el 66.99% (US$20,213 millones), mientras que la deuda interna el 33.01% restante (US$9,957 millones).
Desagregando, la deuda externa se encuentra distribuida, en las siguientes partidas: US$ 13,310 millones de bonos globales, US$ 4,354 millones en deuda multilateral, y el restante representa deuda bilateral y con bancos comerciales. Con respecto a la deuda interna, US$ 6,765 millones está ubicada en bonos del gobierno, US$ 2,683 millones deuda intergubernamental, estos dos componentes representan el 93.89% de la deuda interna, el 6.11% restante está dividida entre los bancos comerciales y otras instituciones financieras.