NINJAS Financieros
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL MERCADO DE VALORES Y LA BOLSA DE VALORES?
Cuando invertimos en instrumentos financieros, como bonos o acciones, una de las principales prioridades es garantizar claridad y seguridad en nuestras transacciones. Para lograrlo, el mercado global utiliza un identificador único y estandarizado: el código ISIN (International Securities Identification Number). Pero ¿qué es exactamente este código y por qué es importante para ti como inversionista?
El ISIN es un número de identificación global que permite reconocer de manera única cualquier instrumento financiero, sin importar su país de origen. Este código, compuesto por 12 caracteres alfanuméricos, elimina ambigüedades al identificar valores emitidos por gobiernos, empresas u otras entidades. Por ejemplo, un bono del gobierno dominicano y una acción de una empresa local tienen códigos ISIN diferentes, aunque ambos estén denominados en pesos dominicanos. Este nivel de precisión es esencial en un mercado globalizado donde múltiples emisores pueden tener nombres similares o productos financieros comparables.
¿Por qué es relevante para ti?
El ISIN cumple un rol clave en la transparencia y trazabilidad de las inversiones. Como cliente de JMMB, puedes utilizar este código para:
1. Verificar instrumentos financieros: Antes de invertir, el ISIN te ayuda a confirmar que estás adquiriendo el producto financiero correcto.
2. Facilitar el seguimiento: Al rastrear tus inversiones en diferentes plataformas o reportes, el ISIN asegura que estés evaluando el rendimiento del instrumento adecuado.
3. Operar en mercados internacionales: Si decides diversificar en mercados extranjeros, el ISIN simplifica la comunicación entre intermediarios financieros, eliminando confusiones por variaciones idiomáticas o de nomenclatura.
¿Cómo se estructura el ISIN?
El código ISIN se divide en tres partes:
• Prefijo de país (2 letras): Dos letras que indican el país del emisor (por ejemplo, "DO" para la República Dominicana).
• Identificador del instrumento (9 números): Números que representan el tipo de valor y su emisor.
• Dígito de control (1 dígito): Un número calculado para validar la autenticidad del código.
Como agencia numeradora oficial de la República Dominicana, CEVALDOM es quien asigna el código ISIN a los valores de oferta pública en nuestro país.