Color de Mercado
Tasas Activas y Pasivas Bancos Múltiples
Las tasas activas y pasivas promedio ponderado (pp) del sector bancario experimentaron un ligero aumento para el mes de febrero 2018, incrementándose a 12.39% y 4.94% respectivamente y colocando la tasa de intermediación en 7.45%. Sin embargo, las tasas aún permanecen por debajo de los valores registrados a inicio del año 2017. Por otro lado, las tasas preferenciales activas y pasivas mostraron un comportamiento contrario: las primeras se incrementaron en 55 puntos básicos (pb) llevando la tasa preferencial activa a 10.40%, mientras que, las segundas cayeron a 49 pb colocando la tasa pasiva preferencial a 5.51%.
Cartera de Préstamo Sistema Financiero
Para el mes de febrero 2018, la cartera de préstamos registró el valor de RD$ 987,524 millones, creciendo a un ritmo del 9.98% interanual equivalente a RD$ 89,595 millones con respecto a febrero 2017. El comportamiento de este crecimiento se ve explicado por el impacto positivo de Comercio (15.47%), Adquisición de Viviendas (11.68%) y Préstamos de Consumo (11.25%), actividades que en su conjunto representaron el 62.75% de los préstamos otorgados en febrero 2018.
Sector Turismo
La llegada de turistas (residentes y no residentes) por vía aérea para el periodo enero – febrero 2018 alcanzó un máximo histórico de 1,239,411 pasajeros explicado predominantemente por la entrada de pasajeros no residentes (90%) y en menor medida residentes (10%). Esto significa un aumento de 47,548 con respecto al 2017 para ese mismo periodo, equivalente a un crecimiento en términos relativos de 3.99%.
En cuanto a los países de origen de los turistas que entraron a la República Dominicana al periodo enero – febrero, los datos indican que el 60.0% de los visitantes arribó desde América del Norte, el 25.0% desde Europa, un 12.2% procedente de América del Sur, 2.5% desde América Central y El Caribe y el restante 0.3% desde Asia y el Resto del Mundo.
Finanzas Públicas
Para el mes de febrero 2018 los ingresos totales del gobierno central ascienden a RD$ 41,937 millones siendo un incremento de unos RD$ 4,523 millones con respecto a febrero 2017. En cuanto al origen de estos ingresos, un 91.57% provienen de la recaudación en impuestos a ese periodo. Por otro lado, el total de gastos para el mes de febrero ascendió a RD$ 43,313 millones representando una reducción de RD$ 4,398 millones interanual. La distribución del origen de los gastos se dividen en un 82.55% gastos corrientes y 17.45% gastos de capital.