Noticias del Sector
La deuda pública consolidada creció US$431 millones en enero del 2024
Fuente: diariolibre
Los compromisos financieros del Estado continúan en aumento. Solamente en enero del 2024, la deuda pública consolidada -que integra las deudas del sector público no financiero (SPNF) y el Banco Central de la República Dominicana- aumentó 431 millones de dólares, pasando de 73,664.2 millones de dólares a diciembre del 2023 a 73,664.2 millones en el primer mes del presente año. La deuda del SPNF presentó una disminución de apenas 0.74 % en el primer mes del año, pasando de 54,828.8 millones de dólares a 54,426.6 millones, para una bajada de 402.2 millones de dólares.
Aunque esto representa una ligera mejoría, la deuda del Banco Central aumentó 4.33 % en ese período, situándose en 19,237 millones de dólares a enero del presente año, 833.7 millones más que el saldo de 18,403.9 millones de dólares con los que había cerrado el 2023.
Para el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), la deuda pública ha entrado a una "espiral de crecimiento insostenible".
Y es que el mayor gasto en intereses, el ambiente de incrementos en los rendimientos de la deuda global y el resto del gasto público local amplían la brecha deficitaria en las finanzas públicas, reduciéndose así el margen de maniobra para hacerle frente.
Tivalsa y Fundación Sinfonía unen esfuerzos para fomentar el desarrollo cultural y educativo
Fuente: Periódico elCaribe
La firma de este trascendental acuerdo tuvo lugar en el Salón Margarita Copello de Rodríguez, marcando un hito significativo en el panorama artístico dominicano.
El acuerdo, rubricado por Nelson M. Guerrero, gerente general de Tivalsa y Margarita Miranda Mitrov, presidenta de la Fundación Sinfonía, enfatiza en la importancia de impulsar los programas educativos y culturales de la fundación y su labor en favor de los jóvenes talentos.
Guerrero, líder de Tivalsa, expresó su entusiasmo respecto al acuerdo, señalando que este acuerdo consolida nuestro compromiso con la excelencia financiera y refleja nuestro respaldo a iniciativas que promueven la cultura y la educación en la sociedad dominicana.
Asimismo, Miranda en nombre de la Fundación Sinfonía, destacó la importancia de esta alianza: Nos complace establecer esta nueva alianza con Tivalsa Puesto de Bolsa, una empresa líder en el sector financiero, con la que compartimos visión y valores, y a la que nos une un compromiso común con la sociedad dominicana.
La alianza entre Tivalsa y la Fundación Sinfonía supone un compromiso con respaldar los programas educativos y culturales de la fundación. Este enfoque integral no solo promueve una mayor apreciación de la música clásica, sino que también se alinea con la visión de fomentar la educación financiera entre las generaciones emergentes.
Además, a través del apoyo a estos programas educativos, especialmente entre la juventud, con charlas financieras y actividades como impulsores del desarrollo social, esta alianza se convierte en un epicentro de aprendizaje y crecimiento tanto cultural como educativo, fusionando la excelencia financiera con el enriquecimiento cultural.