Color de Mercado
Tasas Activas y Pasivas del Sector Financiero
La tasa activa promedio ponderado (pp) en el mes de enero aumentó en términos absolutos en 0.88 puntos porcentuales con respecto al mes anterior, ubicándose en 12.03%. Esto representa un revés de la tendencia de los últimos 5 meses en donde las tasas activas pp permanecieron decreciendo mes tras mes. Aun así, la tasa activa del mes de enero 2018 está por debajo del promedio de tasas para el primer semestre del 2017.Al mismo tiempo, tasa activa preferencial se incrementó en términos absolutos en 0.22 puntos porcentuales con respecto al mes anterior, colocándose en 9.85%.
Mientras, en el mes de enero 2018 la tasa pasiva pp se redujo en términos absolutos en 0.15 puntos porcentuales con respecto al mes anterior, ubicándose en 4.86%. También, la tasa pasiva preferencial mostró una reducción en el mes de enero, colocándose al 6.00%.
Prestamos del Sector Financiero por Destino Económico
La cartera de préstamos del sector financiero creció en un 9.94% interanual para el mes de enero 2018, siendo el monto consolidado del mes unos RD$ 979,320 millones. Los sectores que más aportaron al crecimiento de la cartera fueron Hoteles y Restaurantes (17.05%), Agropecuario (16.81%), Comercio (14.59%) y Personales (11.67%).
Nivel de Precios
El año 2018 inicia con una inflación, medida por la variación del Índice de Precios del Consumidor (IPC), consolidada para el mes de enero del 0.29% con respecto a diciembre 2017. De acuerdo al Banco Central de la República Dominicana (BCRD), el grupo de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, con una variación de 0.50% con respecto al mes anterior, explicó aproximadamente la mitad (48.79%) de la inflación de enero de 2018.
Por otro lado, la variación anualizada del IPC para el mes de enero 2018 se ubicó en 3.86%, ligeramente por debajo del valor central del rango meta de 4.0%±1.0% establecido en el Programa Monetario. Este es el sexto mes consecutivo que la inflación se coloca dentro del rango del programa monetario.
Sector Turístico
En el mes de enero 2018 arribaron a los aeropuertos 566,797 visitantes no residentes representando un incremento de un 3.88%, equivalente a 21,170 pasajeros, con respecto a enero 2017. Al mismo tiempo, la cantidad total de pasajeros resientes que entraron por vía aérea en el mes de enero 2018 fueron 77,764 siendo un incremento de un 6.99% con respecto a enero 2017. En total, arribaron 644,561 pasajeros (residentes y no residentes) lo cual implica un aumento interanual de unos 26,248 pasajeros.
Por último, los ingresos del sector turístico para el año 2017 fueron de US$ 7,178 millones siendo el mayor valor registrado desde 1980. También, para el año 2017 la cantidad de habitaciones hoteleras se incrementaron en 3,644 unidades con respecto al año anterior, ubicándose en 75,540 unidades.