Novedades del Sector Financiero
Valdez Albizu participa en las reuniones de primavera del FMI y BM
Washington D.C., Estados Unidos. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, participa en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), las cuales se celebran del 11 al 13 de abril en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América.
En el marco de los encuentros, Valdez Albizu se reunió con el doctor Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI. En el encuentro se analizaron las perspectivas de la economía mundial, así como las tendencias en los precios internacionales del petróleo y el proceso de normalización de la política monetaria de la Reserva Federal en Estados Unidos. Del mismo modo se analizó el comportamiento de la economía dominicana en el contexto actual del entorno internacional.
De igual forma, Valdez Albizu sostuvo una reunión bilateral con el señor Alexandre Tombini, director ejecutivo del FMI por Brasil y presidente de la silla de los países a la cual pertenece la República Dominicana ante el organismo. En el encuentro, se resaltó el crecimiento de la República Dominicana, el cual para este año se estima en torno a su potencial de 5.5%, tal como lo reconoció la reciente misión del FMI que visitó el país en el marco de las consultas correspondientes al Artículo IV del Acuerdo Constitutivo del organismo.
A su vez, el gobernador del BCRD participará en la reunión de la constituyente que encabeza el director Tombini, quien preside la menciona silla a la cual pertenece nuestro país ante este organismo. El cónclave contará con la presencia de gobernadores y presidentes de bancos centrales de los países miembros de este foro.
En adición a las reuniones de primavera, el gobernador Valdez Albizu sostuvo una importante reunión con la delegación de altos ejecutivos del Citigroup, donde su máxima autoridad, licenciada Jane Fraser, es la CEO de Citigroup para Latinoamérica, responsable de todas las operaciones en los 23 países donde Citi está presente en esta región. En dicha reunión se intercambiaron impresiones sobre el desempeño reciente exhibido por la economía dominicana en el actual contexto económico internacional, así como las perspectivas macro-económicas en el corto y mediano plazo.
Además, las autoridades del BCRD sostuvieron una reunión con la delegación del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF,por sus siglas en inglés), donde analizaron las perspectivas financieras de la nación. Este grupo se encarga de apoyar el sector financiero global en el manejo prudente de riesgos, desarrollo de mejores prácticas y abogar por políticas regulatorias, financieras y económicas que sean de interés general para los países miembros.
Valdez Albizu estuvo acompañado por el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda Comprés, y Rafael E. Capellán Costa, director del Departamento Internacional.
Fuente: Argentarium
Grupo Rica se estrena como la primera empresa en emitir acciones al público
El superintendente del Mercado de Valores, Gabriel Castro, informó que mediante la segunda resolución de fecha 5 de abril de 2019 se aprobó la “primera Emisión de Acciones de Renta Variable en el país”, un acontecimiento histórico para el mercado de valores de República Dominicana, la misma a través del fideicomiso de oferta pública denominado “Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Accionario Rica 03 – FU”, por un monto de hasta RD$8,000 millones, a ser gestionado por Fiduciaria Universal, S.A.
Los activos que conforman el patrimonio del fideicomiso son acciones comunes del capital social de Pasteurizadora Rica, S.A. Las acciones serán transferidas al fideicomiso en aportes sucesivos por parte de los fideicomitentes hasta alcanzar un máximo de un 40% de la propiedad accionaria de Pasteurizadora Rica, S.A.
Los fideicomitentes que transferirán los activos al fideicomiso serán Pasteurizadora Rica, S.A. y Consorcio Cítricos Dominicanos, S.A., representados por Pedro Guillermo Brache Álvarez.
De acuerdo a la valoración mediante el valor presente de flujos futuros realizada por la firma Deloitte, S.R.L., el valor de las acciones a ser aportados al fideicomiso asciende a RD$9,118,968,210.00. Las acciones a ser transferidas al fideicomiso, participaran de los resultados de las operaciones de Pasteurizadora Rica, S.A.
A través del “Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Accionario Rica 03 – FU”, se ofrece a los inversionistas la oportunidad de invertir indirectamente en acciones de Pasteurizadora Rica, S.A. a través de la adquisición de los valores que emita el fideicomiso.
La Pasteurizadora Rica, S.A. tiene como objeto principal, la explotación del negocio de pasteurización y venta al mercado nacional, la importación, exportación y venta de productos lácteos, bien sea por cuenta de la sociedad o por cuenta de terceros; la creación y explotación de industrias manufactureras, especialmente las relacionadas con la leche fresca o procesada; iniciar, desarrollar, implementar y/o participar en la industrialización y comercialización de jugos tropicales, aguas envasadas, helados, yogurt, bebidas refrescantes y energizantes.
Los valores a emitir con cargo al “Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Accionario Rica 03 – FU” serán de renta variable y tendrán una fecha de vencimiento de treinta (30) años contados a partir de la fecha de emisión de los valores. Dichos valores de fideicomiso de renta variable otorgan a los inversionistas que los adquieren un derecho o partes alícuotas de participación sobre el patrimonio del fideicomiso a prorrata de la inversión, por lo tanto, no tienen rendimiento fijo, sino que tienen un rendimiento variable en función de las utilidades o pérdidas que genere el fideicomiso.
Cabe resaltar que el retorno de la inversión es de mediano a largo plazo, y la principal fuente de rendimiento de los valores de oferta pública es la ganancia de capital al momento de su venta en mercado secundario o con la liquidación del fideicomiso de oferta pública. De todos modos, las distribuciones de los rendimientos del “Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Accionario Rica 03 – FU” serán repartidas a los inversionistas en la forma de dividendos de manera anual, siempre y cuando el fideicomiso cuente con dividendos pagados en efectivo de las acciones de Pasteurizadora Rica, S.A. y bajo las condiciones establecidas en el Prospecto de Emisión correspondiente.
Los valores objeto de la emisión única del fideicomiso tendrán como destinatarios el público en general. Los fideicomisarios y beneficiarios del fideicomiso de oferta pública serán las personas físicas o jurídicas que adquieran los valores del fideicomiso.
Esta oferta pública se inscribirá en la Bolsa de Valores de la Republica Dominicana (BVRD). El inversionista interesado en adquirir los valores de fideicomiso podrá acceder de los agentes colocadores contratados por Fiduciaria Universal, S.A. para tales fines. En ese orden, los agentes colocadores de los valores de fideicomiso serán Inversiones Popular, S.A – Puesto de Bolsa y CCI Puesto de Bolsa, S.A., mediante la modalidad de colocación primaria con base en mejores esfuerzos.
La Calificación asignada al Programa de Emisiones del “Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Accionario Rica 03 – FU” es de “AA-fo (N)” por la sociedad calificadora de riesgo Feller Rate, S.R.L. Dicha calificación responde a valores de fideicomiso con una muy buena combinación entre el riesgo propio de los activos o derechos que lo conforman y la calidad de la administración de la sociedad fiduciaria. Adicionalmente, la sociedad calificadora utiliza los sufijos (+) y (-), para destacar las fortalezas o debilidades dentro de cada categoría. El sufijo (N) indica que se trata de un fideicomiso nuevo, sin historia para su evaluación.
Finalmente, cabe destacar que la autorización de la Superintendencia y la inscripción en el Registro del Mercado de Valores no implica certificación, ni responsabilidad alguna por parte de la Superintendencia, respecto de la solvencia de las personas físicas o jurídicas inscritas en el Registro, ni del precio, negociabilidad o rentabilidad de los valores de oferta pública, ni garantía sobre las bondades de dichos valores.
Fuente: Periódico El Dinero