Color de Mercado
INFLACIÓN
La inflación, medida a través del Índice de Precios del Consumidor, se redujo en 0.52% en marzo de 2020, ubicando la inflación anualizada en 2.45%, fuera del rango meta de 4.0% ± 1.0 % establecido en el Programa Monetario.
Los grupos que más aportaron a esta variación negativa fueron incidieron las variaciones negativas en los índices de los grupos Transporte (-2.44 %), Vivienda (-0.12 %) y Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (-0.04 %).
La gran contracción en el grupo Transporte se debió principalmente por la caída en los precios locales de los combustibles, causado por la baja en los precios internacionales del petróleo.
BALANZA COMERCIAL
En febrero de 2020 las exportaciones (incluyendo zonas francas) alcanzaron US$899.3 MM (18.2% crec. frente a febrero 2019), mientras que las importaciones sumaron un total de US$1,507 MM (disminución de 1.7% frente a febrero 2019). El déficit comercial acumulado a febrero es de US$1,419 MM.
DEUDA PÚBLICA
En febrero de 2020 el saldo total de la deuda del sector público no financiero alcanzó los US$38,381.4 millones, representando el 41.8% del PIB estimado. El 67.1% de esta se compone de Deuda Externa, equivalente a US$ 25,786 millones, representando el 28.1% del PIB. Mientras, la Deuda Interna asciende a US$ 12,595.0 millones representando un 13.7% del PIB.
RIESGO PAÍS
El Emerging Market Bond Index (EMBI) de la República Dominicana cerró en abril de 2020 en un 7.56%, aumentando en 1.35 puntos porcentuales respecto al mes de marzo del mismo año. De igual manera, el EMBI latinoamericano subió en 0.67 puntos porcentuales respecto al mes anterior. Con este resultado, el diferencial entre las tasas del EMBI se expande, ubicando el EMBI de República Dominicana 49 puntos base por encima del EMBI Latinoamericano.
Hay que destacar que a partir de febrero el Riesgo país evidencia un gran aumento debido a la gran incertidumbre global causada por el Covid-19.