Noticias ON-TOPIC
TRUMP ANUNCIA CREACIÓN DE UNA RESERVA DE CRIPTOMONEDAS
Fuente: Agencia EFE
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de una reserva estratégica de criptomonedas que incluirá activos como bitcóin, ether, Solana, XRP y ADA. Según Trump, esta medida busca fortalecer la industria de los activos digitales en el país tras lo que calificó como "ataques corruptos" de la administración de Joe Biden. Para ello, firmó una orden ejecutiva que instruye a un grupo de trabajo avanzar en el desarrollo de esta reserva.
Tras el anuncio, el mercado de criptomonedas reaccionó con fuertes aumentos en los precios. XRP subió un 33 %, Solana un 22 % y Cardano más del 60 %, mientras que bitcoin y ether registraron incrementos del 9 % y 11 %, respectivamente. Trump reiteró su intención de convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas, alineando su política con el creciente interés en estos activos digitales.
Como parte de esta estrategia, Trump organizará el próximo viernes en la Casa Blanca la primera Cumbre de Criptomonedas, convirtiéndose en el primer mandatario en impulsar un evento de este tipo. La iniciativa busca reforzar el papel de Estados Unidos en el ecosistema cripto y atraer inversiones en el sector, marcando un cambio en la postura gubernamental respecto a los activos digitales.
CRECIMIENTO ECONÓMICO DE ESTADOS UNIDOS SE DESACELERÓ EN EL CUARTO TRIMESTRE de 2024
Fuente: El Economista
El crecimiento económico de Estados Unidos se desaceleró en el cuarto trimestre de 2024, con un aumento anualizado del PIB del 2.3%, según la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. Esta cifra representa una desaceleración respecto al 3.1% registrado en el tercer trimestre. Aunque el gasto público y las exportaciones impulsaron la actividad económica, las revisiones a la baja en el consumo y la inversión limitaron el crecimiento. En términos generales, la economía creció un 2.8% en 2024, apenas por debajo del 2.9% registrado en 2023.
A inicios de 2025, factores como el clima extremo y el impacto de los aranceles han afectado la actividad económica. Las tormentas de nieve y temperaturas inusualmente bajas impactaron el comercio minorista y el mercado inmobiliario, ralentizando también la creación de empleo. Además, los aranceles impuestos o previstos por la administración Trump han generado preocupaciones sobre el alza de precios y su efecto en la política monetaria de la Reserva Federal, lo que podría limitar la capacidad de reducir las tasas de interés.
En términos de inflación, el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), excluyendo alimentos y energía, subió a una tasa del 2.7%, por encima de la estimación previa del 2.5%. Este indicador es clave para la Fed, que mantiene un objetivo del 2% de inflación. En respuesta a la evolución económica, la Reserva Federal detuvo los recortes de tasas de interés en enero, tras haberlas reducido en 100 puntos básicos desde septiembre, situándolas en un rango de 4.25% a 4.50%.
EL BANCO CENTRAL EUROPEO DETECTA UNA BAJADA DE LAS EXPECTATIVAS DE INFLACIÓN DE LOS CONSUMIDORES
Fuente: EuropaPress
El Banco Central Europeo (BCE) informó que las expectativas de inflación de los consumidores de la eurozona disminuyeron en enero de 2025, tras tres meses consecutivos de aumentos. Según la última encuesta del BCE, los ciudadanos esperan que la inflación se sitúe en 2.6% dentro de un año, por debajo del 2.8% estimado en diciembre. Para los próximos tres años, las expectativas se mantienen estables en 2.4%. Además, la inflación percibida en el último año fue del 3.4%, una ligera reducción respecto al cierre de 2024.
Por otro lado, las expectativas de crecimiento de los ingresos nominales de los consumidores se debilitaron en enero, cayendo a 0.9% desde el 1.1% registrado en diciembre. En cuanto al gasto, el incremento del consumo en los últimos 12 meses bajó al 5.1% desde el 5.2%, mientras que la proyección de gasto para el próximo año aumentó ligeramente al 3.6%.
En términos de actividad económica, el pesimismo de los consumidores sobre el crecimiento en la eurozona se redujo, con una contracción esperada del 1.1% en los próximos 12 meses, mejorando respecto al -1.3% previsto en diciembre. Asimismo, las expectativas sobre la tasa de desempleo también reflejaron una ligera mejoría, situándose en 10.4% frente al 10.5% anterior.
ARGENTINA COLOCA DEUDA EN EL MERCADO DOMÉSTICO POR VALOR DE 4.087 MILLONES DE DÓLARES
Fuente: Swissinfo
Argentina colocó este miércoles letras y bonos del Tesoro en moneda local por un total de 4.42 billones de pesos (unos 4,087 millones de dólares) en el mercado doméstico, superando los vencimientos inmediatos de 1.74 billones de pesos. La operación incluyó tres series de letras con vencimientos entre marzo y junio, y una serie de bonos con vencimiento en mayo, con una demanda total de 5.31 billones de pesos.
El Ministerio de Economía informó que el excedente recaudado en la licitación será depositado en la cuenta del Tesoro Nacional en el Banco Central. Sin embargo, la continua estrategia de refinanciación de deuda ha generado preocupación en el mercado. La calificadora S&P redujo la calificación de los bonos en moneda local debido a la reiterada necesidad de Argentina de recurrir a canjes de deuda, que han sumado 78,000 millones de dólares desde marzo de 2024.
La incertidumbre sobre la capacidad del país para extender los vencimientos persiste, mientras el gobierno prepara su próxima licitación de deuda en el mercado local, programada para el 12 de marzo.
JMMB Funds designa a Alberto Viu Alegre como su nuevo Gerente General
Santo Domingo, Rep. Dom. - JMMB Funds, Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, se complace en anunciar la designación del señor Alberto Viu Alegre como Gerente General.
Con una destacada trayectoria en finanzas y mercados de capitales, Alberto ha perfeccionado su capacidad para gestionar portafolios, evaluar activos y mitigar riesgos en entornos complejos. Su experiencia en regulación y cumplimiento, sumada a su conocimiento en normativas locales e internacionales, le ha permitido fortalecer la estabilidad operativa de JMMB Funds, asegurando que cada estrategia se alinee con los más altos estándares de transparencia y eficiencia.
"Es un honor asumir el rol de gerente general en JMMB Funds y continuar aportando al crecimiento de la compañía, ahora desde una nueva posición de liderazgo. Durante casi dos años como Funds Manager, he tenido la oportunidad de conocer a fondo la organización, su cultura y su compromiso con la excelencia en la gestión de inversiones. Mi objetivo es fortalecer nuestra propuesta de valor, optimizar las estrategias de inversión y seguir generando confianza entre nuestros clientes e inversionistas", expresó Alberto Viu Alegre sobre su nombramiento.