NINJAS Financieros
¿Cómo denunciar actividades sospechosas en el mercado de valores dominicano?
El mercado de valores es un pilar fundamental del desarrollo económico, ya que permite canalizar el ahorro hacia la inversión productiva. Sin embargo, como en cualquier sistema financiero, pueden presentarse actividades sospechosas que perjudiquen la transparencia y confianza en el sector. Estas pueden incluir manipulación de precios, información privilegiada, fraudes en emisiones de valores o incumplimiento de normativas. Denunciar estas irregularidades no solo protege a los inversionistas, sino que también contribuye a fortalecer la integridad y estabilidad del mercado.
En la República Dominicana, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) es el ente encargado de supervisar y regular el mercado. Para reforzar la protección de los inversionistas, la SIMV ha implementado Pro Inversionista, su nueva identidad dentro del Departamento de Protección y Educación al Inversionista. Su función esencial es garantizar los derechos de los inversionistas y brindarles los mecanismos adecuados para reportar cualquier anomalía que detecten en las operaciones del mercado.
¿Cómo Realizar una Denuncia?
Si un ciudadano o inversionista identifica una posible irregularidad en el mercado de valores, puede informar a la Superintendencia del Mercado de Valores a través de los siguientes canales:
• Correo Electrónico: Enviar un mensaje detallado a inversionista@simv.gob.do.
• Vía Web: Acceder al sub-portal de Pro Inversionista en www.simv.gob.do para presentar la denuncia de manera digital.
• Teléfono: Llamar al 809-221-4433 ext. 2011 para reportar el caso y recibir orientación.
• Presencialmente: Acudir a las oficinas de la SIMV en la Avenida César Nicolás Pensón #66, Gascue, Santo Domingo.
¿Qué Puede Denunciar un Inversionista?
Los inversionistas pueden informar sobre cualquier situación que represente una desatención, demora u otro tipo de actuación deficiente por parte de un participante del mercado de valores. Esto incluye, pero no se limita a:
• Falta de información o transparencia en las operaciones.
• Retrasos injustificados en la ejecución de transacciones.
• Prácticas fraudulentas o engañosas.
• Conductas que afecten la seguridad y derechos de los inversionistas.
La denuncia oportuna es clave para prevenir fraudes y proteger el mercado de valores. Contribuir a la vigilancia del sector financiero no solo resguarda los intereses individuales, sino que también garantiza un entorno de inversión confiable y justo para todos.