Cultura Financiera
Fondo de emergencias: tu red de seguridad
Si perdiste tu principal fuente de ingresos hoy, ¿por cuánto tiempo podrías financiar todos tus gastos antes de verte obligado a endeudarte? Si una gran oportunidad de inversión estuviese disponible ahora, ¿serías capaz de financiarla sin endeudarte?
El emocionante viaje de la vida es inesperado y cambia entre oportunidades y desafíos. Muchos, cuando se enfrentan a eventualidades, eligen retirar fondos de una cuenta de inversión. Sin embargo, esta no es la mejor opción; un fondo de emergencia proporciona una mejor solución. Un fondo de emergencia es dinero reservado para las oportunidades y/o contratiempos inadvertidos de la vida.
¿Por qué necesitas un fondo de emergencia?
Beneficios de contar con un fondo de emergencia:
Aprovechador de Oportunidades
Por ejemplo, la amiga de Carla puso su carro a la venta. Carla negoció con su amiga por el carro, aceptando pagar una parte en efectivo. Esto muestra algunas de las ventajas de un fondo de emergencia para:
Aprovechar oportunamente las oportunidades atractivas; y
Protegerte de tener que vender tus inversiones, especialmente en un mercado en baja.
Puente Sobre Aguas Turbulentas
Por ejemplo, Laura, al quedar desempleada por cuatro (4) meses, se vio abrumada por los gastos, e incluso al quedar nuevamente empleada quedó endeudada y con pocos ingresos disponibles. Con un fondo de emergencia se habría beneficiado:
Fondos suficientes para cubrir los gastos en períodos sin ingresos;
No necesitar un préstamo de emergencia; y
Mantener tu independencia financiera.
¿Cuánto necesitarías para tu fondo de emergencia?
Lo recomendado para un fondo de emergencia es el valor total de 3 a 6 meses de TODOS tus gastos obligatorios, tales como teléfono, alquiler/hipoteca, seguro, entre otros. Sin embargo, puede variar en función de:
Tu edad: Si estás más cerca de retirarte, se recomienda uno a dos años de gastos.
Seguridad de empleo: Con una fuente constante de ingresos, tu fondo de emergencia debe cubrir de 3 a 6 meses de gastos. Sin embargo, si tus ingresos son impredecibles o estacionales, debes aspirar a que tu fondo cubra al menos dos años de gastos.
Creando tu Fondo de Emergencia
Ahora es el mejor momento para comenzar tu fondo de emergencia o para reforzarlo. Aquí hay algunos pasos:
Hable con una institución financiera, como JMMB, para que te ayude a identificar el monto objetivo, basándose en tus circunstancias individuales;
Empiece de a poco, no te desanimes si tienes ingresos limitados;
Se consistente con tus ahorros; y
Aumenta la cantidad que estás ahorrando en tu fondo de emergencia, cuando sea posible, con bonos y pagos retroactivos.
Crea tu fondo de emergencia y prepárate para cualquier eventualidad u oportunidad contactando a JMMB al 809-566-JMMB (5662).