Bancos múltiples canalizarán préstamos por RD$18,394.8 millones tras recolocación de fondos del encaje legal
Fuente El Dinero
La ABA considera que la medida del Banco Central tendrá un efecto multiplicador en la economía dominicana y facilitará el acceso a viviendas dignas a cientos de familias. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) estimó que la recolocación de RD$21,424.4 millones del encaje legal dispuesta por la Junta Monetaria para el financiamiento del sector construcción y adquisición de viviendas de bajo costo, tendrá un efecto multiplicador en la economía dominicana y facilitará el acceso a viviendas dignas a cientos de familias. El gremio explicó que, de los recursos liberados para tales fines, corresponde a los bancos múltiples un total de RD$18,394.8 millones, de los cuales se destinarán RD$14,715.8 millones (equivalente al 80%) a la adquisición de viviendas y los restantes RD$3,679 millones (20%) al financiamiento del sector construcción. Valoró como positivo que la medida contribuirá a la adquisición a tasa fija por los primeros cinco años de nuevos financiamientos para viviendas de bajo costo, a una tasa de interés no mayor del 9% anual. Recordó que, acorde a la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso de República Dominicana, el valor indexado a la fecha de estos inmuebles es de hasta RD$4.5 millones.
En adición, la ABA expuso que las familias podrían beneficiarse de una tasa de interés aún más baja con los subsidios contemplados en el programa gubernamental denominado “Vivienda Feliz”, cuyas facilidades fueron mejoradas recientemente por la Presidencia de la República, para permitir que se pueda acceder al financiamiento aportando como inicial entre el 2 y el 5 por ciento del valor del inmueble. Sostuvo que los efectos positivos de esta medida contribuirán de manera directa a mejorar la calidad de vida de miles de dominicanos, lo que constituye uno de los pilares fundamentales para impulsar una sociedad cada vez más desarrollada, inclusiva y segura.
Presidente de la ANEIH buscará modificación al régimen de tributación de las Mipymes
Fuente Diario Libre
El nuevo presidente de la Asociación Nacional de Empresas Industriales de Herrera (ANEIH), Rubén Acevedo, dijo que entre los puntos en los que se enfocará su gestión está el buscar una modificación al régimen de tributación de las micro, pequeñas y medianas empresas. Acevedo consideró que hay espacio para mejorar en función de disponer de un esquema más equitativo.
“Una de las propuestas que a mí me gustaría encaminar en el trayecto de nuestra gestión es por lo menos airear y solicitar que se estudie la posibilidad de restructurar el marco jurídico y legal que sustenta a las Mipymes, en la dirección de revisar el estatuto tributario. Desde mi óptica, siento que hay espacio para revisarlo, dado que la equidad entre el esquema de tributación de una mipyme o una mediana empresa realmente dista mucho de la estructura tributaria para una empresa grande”, dijo el empresario.
Acevedo tomó juramento la noche de este martes como nuevo presidente de la Asociación de Industriales de Herrera donde esbozó algunos de los plantes que tiene para los próximos dos años. En segundo lugar, dijo que también se propondrá profundizar los planes de formación del recurso humano que en este momento se forma a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) para perfilarlo con base en la actualización de las necesidades más adecuadas al momento, para lo cual ofrecerán desde ya la cooperación de la Asociación de Empresas e Industrias de Herrera al instrumento formativo de la entidad.
Un tercer pilar de la gestión de Acevedo será fomentar los planes y proyectos que tienen que ver con los programas de gestión de calidad de la cadena de suministro.