INFLACIÓN DOMINICANA SE MANTIENE DENTRO DEL RANGO META DEL BANCO CENTRAL EN JULIO 2024
En julio de 2024, el índice de precios al consumidor (IPC) en la República Dominicana registró una variación mensual de 0.53%, consolidando una inflación interanual de 3.54%. Este nivel de inflación se mantiene dentro del rango objetivo del Banco Central de 4.0% ± 1.0% por octavo mes consecutivo, desde diciembre de 2023. La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con alta volatilidad en sus precios, alcanzó un 3.90%, la tasa más baja en casi cuatro años. Este dato refleja una tendencia moderada y permite al Banco Central evaluar más efectivamente su política monetaria.
El informe del Banco Central señala que la inflación interanual de 3.54% coloca a la República Dominicana entre las economías de menor inflación en América Latina, excluyendo las economías dolarizadas como Panamá y Ecuador. En cuanto a la inflación en Estados Unidos, principal socio comercial del país, se espera que continúe su tendencia decreciente, acercándose al objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal. Esta expectativa se basa en una reciente desaceleración en la creación de empleo en EE. UU., lo cual podría reducir presiones inflacionarias y favorecer una posible reducción en las tasas de interés.
El análisis por grupos de gasto muestra que el grupo de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas fue el principal contribuyente a la inflación del mes, con una variación de 1.42%, impulsada por aumentos en precios de productos como el pollo fresco y ciertos vegetales. A pesar de esto, el grupo Transporte, influenciado por subsidios a los combustibles, presentó una variación baja de 0.08%. Además, los grupos de Restaurantes y Hoteles, Vivienda, y Salud también registraron incrementos en sus precios, aunque moderados. Las variaciones por regiones y quintiles socioeconómicos reflejan diferencias en el impacto de los aumentos de precios, con las regiones y estratos de menores ingresos enfrentando mayores incrementos debido a su mayor dependencia de bienes alimenticios.